Adrián Pizzi detalló en una nueva entrega de #PrimeraMano cómo se lleva adelante la campaña de vacunación antigripal en el marco del contexto de pandemia y el plan Vacunate Chubut.
Pizzi afirmó que este es un momento donde “el sistema se prepara para recibir todas las patologías de invierno y nosotros colaboramos con una estructura propia en donde le ofrecemos al afiliado acercarse a un vacunatorio que funciona en todas las delegaciones de las ciudades”.
“Allí se pueden aplicar la vacuna antigripal y antineumococo a las poblaciones dirigidas en la normativa. Este año por el escenario de pandemia decidimos que funcione en la página de la obra social una planilla e inscripción y luego alguien de la obra social lo llamará para acordar día y hora”, explicó el titular de SEROS.
“Para aquellos que tengan alguna dificultad con la tecnología hay un WhatsApp disponible, pero esperamos que esa no sea la principal vía de contacto por una cuestión de organización”, explicó.
Además, resaltó que es importante tener en cuenta que “aquellos que reciban la vacuna de COVID deben esperan al menos 15 días para la aplicación de la vacuna antigripal y viceversa”.
“Y para todos aquellos que estén cursando la el COVID deben esperar hasta la resolución clínica del cuadro para poder aplicarse la dosis de la vacuna antigripal”, aseveró Pizzi.
En el caso de la seccional Esquel, el vacunatorio funcionará de 13 a 17 hs. La campaña comienza hoy lunes y durará hasta cumplir los objetivos del Ministerio de Salud.