RED43 pais Raúl Alfonsín
19 de Mayo de 2021
pais |

Hace 35 años se frustraba un atentado contra Raúl Alfonsín

Sucedió durante la visita del entonces Presidente, Raúl Alfonsín, a la provincia de Córdoba. 

Escuchar esta nota

El 19 de Mayo de 1986 se encontró una bomba en la unidad del Tercer Cuerpo del Ejército de la provincia de Córdoba que iba a ser visitada por el presidente Raúl Alfonsín para participar de un ejercicio militar. El artefacto fue hallado al costado del camino que iba a recorrer el primer mandatario y de inmediato fue desactivado.

 

El 26 de Mayo, una semana después de encontrarla, se la hizo estallar y se pudo comprobar su peligrosidad. Esa misma noche, el titular del Tercer Cuerpo del Ejército, General Aníbal Verdura, anunció su retiro. “Estoy un poco dolorido por haber terminado así mi carrera. Hay algo que no huele bien. Esto no es una bomba paracaidista, pero está claro que hubo una falta y tengo que asumirla”.

 

Cerca del mediodía Arce y otros técnicos desactivaron el artefacto que habría sido colocada por alguien que, sin dudas, pertenecía al Ejército. El artefacto fue descubierto a 35 metros de la Mezquita, que era como se conocía al centro de operaciones donde Alfonsín dirigía el operativo, en su carácter de comandante en jefe del Ejército.

 

En aquel entonces, el integrante de la Brigada Antiexplosivos de la policía provincial, Miguel Angel Arce aseguró: “De haber estallado la bomba, nadie hubiera sobrevivido porque su efecto se habría proyectado en un radio de 150 a 200 metros a la redonda”.

 

En las transmisiones radiales en directo: "Las Fuerzas Armadas apoyan al Presidente". Entre las sombras y bajo un sol radiante, el artefacto fue retirado por orden del entonces juez federal Miguel Rodríguez Villafañe, más allá de la negativa de las autoridades militares de entregarlo a la Justicia.

 

Finalmente, los ejercicios se cumplieron como si nada hubiera ocurrido. Con el correr de las horas, el juez Rodríguez Villafañe se encargó de confirmar la información y anunció que el lunes siguiente se realizaría la reconstrucción del hecho. Las pericias y la posterior detonación de la bomba determinaron su enorme poder destructivo. 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error