RED43 sociedad
31 de Mayo de 2021
sociedad |

Personal de salud prevé un paro para junio por falta de respuestas ante la deuda

"Necesitamos gestiones, que estos ministros "twitteros" vengan a poner el cuerpo y cumplan con su deber", indicó Luciano Nataine, referente del Sindicato de la Salud Pública.

Escuchar esta nota

 

Luciano Nataine, referente del Sindicato de la Salud Pública (SISAP), manifestó en diálogo con red43, que están a la espera "de que el gobierno se digne a atender los reclamos de los trabajadores de salud".

 

 

En ese marco, indicó que están en una conciliación obligatoria. "Teníamos una reunión para el Lunes 24, el cual se decretó feriado y se postergó. Aún así, desde nuestra organización sindical manifestamos la voluntad de participar aunque sea feriado", sostuvo.

 

 

"La necesidad de una reunión es urgente, imperiosa"

 

 

Con respecto a una fecha de reunión, recalcó que "el gobierno siguió seguir postergando, como lo viene haciendo reunión tras reunión. No obtenemos una respuesta, y estamos a la espera de que el secretario de trabajo de una fecha de reunión".

 

 

Sobre las propuestas, subrayó que debe ser acorde a los reclamos que hace el personal de la salud. Y ,ante la falta de una respuesta, anticipan una nueva medida de fuerza para la segunda semana de junio.

 

 

"La medida que se viene consensuando es de 120 horas de paro. Ya no sabemos de qué manera tratar para que el gobierno escuche el reclamo del trabajador, que viene sin pausa desde el inicio de esta pandemia"

 

 

Denuncian una deuda incumplida,  desde que se firmaron las paritarias en marzo de 2019. "Queremos pedirle a toda la dirigencia política en general, porque nos damos cuenta que a este gobierno no le interesa la salud de la población y menos el estado en el que está trabajando hoy el trabajador de la salud", aseveró.

 

 

"Están sosteniendo esta crisis sanitaria con un esfuerzo enorme"

 

 

Reclamo

 

 

"La deuda equivale a cuatro salarios y medio de un trabajador. A su vez queremos hablar en una mesa una nueva recomposición salarial. Hace años no tenemos una mesa de paritarias, y la inflación que se acumula hizo que el poder adquisitivo del salario se haya perdido considerablemente", explicó Nataine.

 

 

En ese marco, dijo que "necesitamos más refuerzo y recurso humano. gestiones serias de este ministerio de salud".

 

 

"Tenemos el hospital colapsado. Las salas de terapia no bajan de una ocupación del 100%"

 

 

 

Por último, habló sobre los ministros y soslayó que "estos ministros "twitteros" vengan a poner el cuerpo y a cumplir con su deber, que charlen con el sector privado para trabajar coordinados con el sector público, para atender con más eficiencia  a este virus que nos azota durísimo en la región", cerró.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error