El Dr. Biondo indicó que “aquellos que esperan la segunda dosis, no deben presentarse de forma espontánea, sino que estamos priorizando los grupos de riesgo y los llamamos nosotros”.
“El trabajo de citación se hace de manera personal, se los llama por alguien de salud individualmente y luego se le asignará un día y un horario específico, pero no es de forma espontánea”, explicó.
Y agregó: “Sólo abarca los que tienen la primera dosis de Sinopham, para los demás hay que esperar que lleguen las vacunas específicas”.
“Los lunes por la tarde y martes todo el día, se están asignando los turnos para éstas segundas dosis”, adelantó Biondo.
Biondo recordó que para la dispersión de la enfermedad “queda seguir cuidándonos como sociedad y mantener las medidas que conocemos y no son complejas".
El epidemiólogo detalló que actualmente se está vacunando a la población más expuesta, “el 90% de la población mayor de 60 años está vacunada, nos queda muy poquito por completar la primera dosis”.
Biondo agregó que el personal de salud “ya está vacunado y personas con factores de riesgo en su mayoría también. Necesitaríamos de alguna forma acelerar la vacunación en los que tiene factores de riesgo”.
“Hubo un crecimiento sostenido de casos y en los planes detectar se encuentra el 40% de positividad rondando. Esto aún no baja y queda un largo camino”, confirmó el epidemiólogo.
“Comenzamos con las segundas dosis de las personas más vulnerables, de más riesgo. Mayores de 60 años y personas con patologías de base”, explicó Biondo.
Asimismo, Biondo detalló que llegaron a Esquel dosis de la vacuna Sinopharm “para continuar con el plan de vacunación”.
Y concluyó: “Hace una semana llamamos un comunicado en las redes porque estamos citando personas que no hayan recibido ninguna vacuna de manera espontánea, principalmente los que pertenecen a los grupos de riesgo. Sean mayores o menores de 60 años”.