El Fiscal, Dr Carlos Richeri, dialogó con Red 43 sobre el último informe emitido por el Ministerio Público Fiscal de Esquel, respecto al accionar en violencia de género en la ciudad.
El informe detallaba que se recibieron en los últimos seis meses 205 denuncias en Esquel, en este sentido, Richeri expresó que las estadísticas son complejas de analizar, "pero vemos una disminución en la cantidad de denuncias y en las repeticiones de hechos concretos".
"Cuando antes se denunciaba varias denuncias en una misma pareja, hoy se redujo con un accionar rápido y estando cerca de la víctima. No tenemos en el último trimestre causas reiteradas en una misma relación", aseguró el Dr. Richeri.
Y explicó que actualmente se lleva a cabo un un trabajo interdisciplinario con organismos como el Consejo de la Mujer de Esquel, La Oficina de Género del Municipio de Esquel "y nos ayuda a tener una visión más amplia del trabajo."
"Así logramos tener una asistencia temprana. Cuando hay violencias crecientes que primero son de control y luego pasan a ser específicas de algún delito, la intervención del operador es muy importante", sostuvo el Fiscal.
"En Esquel llamaba la atención los porcentajes que habían en violencia de género en comparación con otras jurisdicciones, y eso disminuyó", confirmó Richeri.
Respecto al trabajo que llevan adelante desde el Ministerio Público Fiscal, aseveró que "el cambio que realizamos nos permite evitar el aumento de la violencia, porque entendemos que para que una mujer haga una denuncia por primera vez, hubo un trabajo previo interno y en su entorno para animarse a denunciar".
Y adelantó, que se firmaron dos convenios con el Municipio de Esquel "para intervenir con los agresores en un trabajo educativo y psicológico que ya se está aplicando en Comodoro Rivadavia, Trelew y Madryn".