El reconocido prestador gastronómico Luis Fuertes, indicó que hay varios proyectos que se fueron realizando, como el curso de capacitación de manipulación en alimentos y el primer curso intensivo sobre vinos en Esquel.
El curso de análisis sensorial, está a cargo de dos profesionales, los sommeliers Macarena Reynoso y Juan Manuel Ilesca.
La primera edición ya está vendida, la segunda sería para el jueves, viernes y sábado en el hotel Cumbres Blancas.
"Quiero agradecerles a ellos por la predisposición" , comentó Fuertes.
Macarena Reynoso se destaca como docente en la carrera de enología en el instituto 815 y se mostró agradecida por los interesados para el curso.
"El primer cupo está completo, para lo que es Esquel, en la cual no hay mucho trabajo en cuanto a cata, degustaciones y cursos, me asombró el interés de la gente"
En ese marco, explicó que son tres módulos distintos de cuatro horas cada uno. Desarrollan los sentidos y cada persona tiene que estar preparada para descubrir todo lo que puede percibir.
"En este curso descubrimos que uno tiene mucho conocimiento simplemente prestando atención"
A su vez remarcó que "hablamos de la historia del Vino, conseguimos algunos y analizaremos las catas. El segundo módulo son las variedades, y el tercer módulo son las zonas vitivinícolas".
"Probamos un total de 24 vinos"
La base del curso es la práctica y que cada uno se lleve su propia experiencia.
Despertando sentidos
La idea es que las personas que participen del curso, aprendan sobre la impresión sensorial que producen los vinos, y de alguna manera está dirigido a los alumnos de la carrera de enología y al público en general que quiera saber sobre el mundo del vino, y adquirir nuevos conocimientos.
Luis Fuertes comentó días atrás que el mismo "aporta un grano de arena a la producción vitivinícola de la región, los cuales realizan vinos de alta gama en la zona, con la adversidad del clima y las distancias. Poco a poco, se posicionan en los mercados", sostuvo.
"Es un aporte para sumar a todas esas actividades que se realizan en la vitivinicultura de la región"
Tiene una carga horaria de 4 horas, los sommeliers hablan sobre las descripciones de las etiquetas, se hace un análisis y el participante puede descubrir todos los sentidos.
Son 24 etiquetas, la idea es descubrir la sensación que produce el vino a través de los sentidos.
El curso se hará con el protocolo vigente, con distanciamiento y copas sanitizadas.
Las personas interesadas pueden anotarse en San Martín 1080.