El 4 de septiembre se conmemora el Día del Inmigrante, fecha que fue establecida por el Poder Ejecutivo Nacional en 1949 y corresponde al día en que se firmó el primer decreto argentino que fomentó la inmigración, en 1812.
En esta fecha se recuerda el 4 de Septiembre de 1812 cuando el primer Triunvirato firmó un decreto que decía "(...) el gobierno ofrece su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio (...)" De esta forma la República Argentina abrió sus fronteras a los inmigrantes de cualquier parte del mundo que quisiesen vivir en este suelo.
La Constitución de 1853 en su Prólogo, también hace referencia a "todos los habitantes del mundo que quieran habitar el suelo argentino".
La llegada de los inmigrantes al país respondió a patrones mundiales de flujos de población. La mayoría de ellos abandonó su patria lanzándose literalmente a la aventura, pues ignoraban casi todo de su lugar de destino.
La unión de colectividades de Esquel invitó a los medios este lunes al mediodía para hablar sobre la feria gastronómica que se realizará el próximo 4 de septiembre por el Día del Inmigrante.
En principio, distintos integrantes de las colectividades mencionaron las actividades que harán, entre ellos:
- Malena Arzamendia, de la colectividad paraguaya.
- Olga Lukocevicius, lituana.
- Gunther Flass, alemana.
- Alicia Braese, alemana.
- Yanina Boudargham, Líbano.
Además de las comidas típicas de los lugares, habrá bailes y otras actividades para disfrutar. Así lo comentaron los organizadores: