RED43 sociedad
31 de Agosto de 2022
sociedad |

Sandoval: "Decir que los hombres tienen una connotación de dañar a la mujer es un mensaje peligroso"

El abogado Daniel Sandoval se refirió a la sentencia del hombre condenado por tentativa de abuso sexual hacía una compañera de trabajo

Escuchar esta nota

El doctor Daniel Sandoval dialogó con Red 43 y se refirió a la condena del hombre por tentativa de abuso sexual contra una compañera de trabajo. 

 

 

Esquel: Condenaron a un hombre por tentativa de abuso sexual contra una compañera de trabajo (red43.com.ar)

 

 

Daniel Sandoval señaló que la sentencia todavía no se encuentra firme, por lo que, "es revisable y tiene todas las argumentaciones para ir en una segunda instancia". Asimismo, opinó que "la sentencia dictada por la jueza tiene una connotación muy radicalizada con respecto al pensamiento sobre la vida en sociedad entre todas las personas".

 

 

En relación a esto, hizo hincapié en que "estamos igualados a través del artículo 16 de la Constitución Nacional, y que debemos ser considerados como inocentes en el marco de lo expuesto por el artículo 18 y todos los tratados internacionales". A su vez, agregó que "se han incorporado, a través del artículo 75 inciso 22, todo lo que tenga que ver con la erradicación y la discriminación y todos los tratos contra la mujer".

 

 

"Esta postura tan radicalizada con respecto a que todos los hombres son malos y que tienen una connotación agresiva hacía la mujer, me parece que son mensajes muy violentos y que además le hacen mucho daño a la sociedad", manifestó el abogado y añadió que "nosotros tenemos una vida en sociedad que tiene que ser plena con el respeto y la educación. Desterrar todo lo que tenga que ver con el patriarcado, la conductas abusivas y el sometimiento hacía la mujer, son practicas denigrantes hacía la condición del ser humano".

 

 

"Decir que todos los hombres son malos y que tienen la connotación de dañar a una mujer es un mensaje equivocado, peligroso y radicalizado".

 

 

En este sentido, puntualizó que "los mismos peritos intervinientes dieron cuenta de esa circunstancia que no había connotación sexual y que no tenían ningún tipo de característica que pudiera llevar a dar una impronta en relación a esta situación".

 

 

"La versión en el marco de la denuncia tenía varios filtros que habían sido receptados a través de la denuncia, la cual fue formalizada por una empelada policial y esta condición fue rubricada por quien llevo adelante el proceso. El Ministerio Público Fiscal tomó esa premisa y sostenido en ese punto fue lo que la jueza dictaminó con una visión muy parcial y una condición muy excluyente desde una vida en sociedad entre hombres y mujeres", detalló Sandoval.

 

 

"Tenemos plazo hasta el 6 de septiembre para hacer la impugnación. Estamos trabajando para avanzar y revisando los dos soportes que la jueza valoró equivocadamente en el marcode los analisis tanto en perito forense interviniente como la perito de parte", comentó.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error