En el día de convocatoria al Congreso provincial en Rawson, a unos 20 km, se realizó una conferencia de prensa encabezada por referentes provinciales del partido, la senadora Edith Terenzi, el candidato Ngerardo Merido, Rede de Mujeres Radicales, Frah y otros miembros.
"Estamos con el convencimiento de que tenemos que ir con lo que dijo el Comité Nacional, tenemos que ir con Juntos por el Cambio y estamos convencidos desde ese punto de vista. Además, en nuestro caso como radicales, estamos convencidos que tenemos que fortalecer nuestro partido e ir por la coalición de Juntos por el Cambio, para sacar del bache social y político en el que está inmersa nuestra provincia y como dijeron mis vecinos de Lago Puelo, nosotros tenemos problemas realmente serios, por ejemplo, los Parques Nacionales se han vuelto un refugio de terroristas pseudos mapuches que, realmente, si la ciudadanía de Chubut y de Argentina no logra revertir este movimiento corremos el riesgo de la peligrosa pérdida de la paz ciudadana en nuestra región.
"Respecto a la cuestión partidaria, hemos visto con un desagrado que se ha perdido el federalismo característico de nuestro partido debido a que toman medidas totalmente centralistas. La de hoy es una reunión de suma importancia que tendría que haber sido en un punto equis distante de la provincia como en su momento se hacía en el interior y lamentablemente muchos pueblos del interior no van a poder ir a la reunión".
"Lamentablemnte estamos siendo expensas de negociados políticos y no se expresan ante situaciones tan graves como por ejemplo la Corte Suprema y lamentablemente están más abocados a negocios personales, negocios políticos que son tan mezquinos a la ciudadanía.
Nosotros expresamos abiertamente queremos fortalecer Cambiemos, y repudiamos a funcionarios que son extra partidarios y tienen alta complicidad con el Gobierno de Arcioni.
Creo que va a primar la cordura y van a firmar el acuerdo de coalición", finalizó Omar Mohuanna