RED43 sociedad
10 de Octubre de 2023
sociedad |

Un francés buscado por la Interpol usaba múltiples identidades para estafar: lo atraparon en Santa Cruz

El hombre de 33 años utilizaba diferentes identidades para obtener pasajes, alojamiento y comida en su paso por la Patagonia, hasta que fue descubierto y detenido en las últimas horas en Santa Cruz.

Escuchar esta nota

Un ciudadano francés es el protagonista de una historia casi sacada de una película. El hombre de 33 años utilizaba diferentes identidades para obtener pasajes, alojamiento y comida en su paso por la Patagonia, hasta que fue descubierto y detenido en las últimas horas en Santa Cruz.

 

Su última identidad era la de Samuel Cousteau, se hacía pasar por nieto del conocido oceanógrafo y biólogo marino Jacques Cousteau. Fue así como se presentó ante un vecino de El Calafate que lo encontró haciendo dedo en la ruta y lo recogió.

 

Según contó, tenía problemas para transferir dinero y el hombre decidió hospedarlo en su casa. Pero días después, "Samuel" desapareció sin previo aviso, dejó solo algunas ropas y una mochila.

 

Preocupado por lo que le había sucedido, informó a la Policía de Santa Cruz. Desde el Consulado Francés confirmaron que el nombre real del hombre era David August Francis Lemarie, oriundo de Saint Malo, Francia. 

 

La cónsul honoraria de Francia en Santa Cruz, Fernanda González, declaró en declaraciones a "Ahora Calafate" que se trataba de un estafador que se aprovechaba de la buena voluntad de las personas para no pagar sus viajes, ni alojamiento ni comida.

 

Entre los nombres que se le conocían, estaba Samuel Benet, Dundie Breton, Samuel Cousteau, entre otros. Y había llevado a cabo el mismo engaño en distintos lugares de Argentina, Chile y otros países de Latinoamérica.

 

A raíz de la difusión de la noticia, los vecinos de Río Gallegos alertaron haberlo visto en la ciudad y lograron atraparlo. Y se confirmó que era buscado por Interpol en Francia indicando su situación de “Desaparecido”.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error