RED43 destacados
12 de Noviembre de 2023
destacados |

Debate Presidencial: El "picante" cruce de Massa y Milei en el eje Economía

Los candidatos se debatieron en la facultad de Derecho de la UBA. No faltaron las chicanas y los cruces sobre los dos modelos de país que presentan UP y LLA

Escuchar esta nota

A una semana del balotaje para decidir al próximo presidente de los argentinos, Sergio Massa (UP) y Javier Milei (LLA) se enfrentaron en el tercer debate presidencial en donde no faltaron las chicanas, duros cruces y momentos de tensión.

 

 

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, sostuvo que "hoy es una de las noches más importantes de nuestros 40 años de democracia". "Hoy vamos a decidir quien de los dos va a ser el presidente de los argentinos", en referencia a su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei.

 

 

"Tenemos por delante decidir quién va a cuidar nuestra salud, seguridad, trabajo y educación. Tenemos por delante la responsabilidad de decidir cómo construimos la Argentina de los próximos cuatro años", agregó. En ese sentido, Massa se comprometió a la "construcción de un gran acuerdo sobre política de Estado", con "el respeto por los que piensan distinto".

 

 

Por su parte, Javier Milei, aseguró que sabe "cómo exterminar de una vez por todas el cáncer de la inflación". "Sé cómo crear puestos de trabajo de calidad con buenas remuneraciones, terminar con la pobreza y la indigencia y sobre todo cómo exterminar de una vez por todas el cáncer de la inflación", señaló el diputado nacional.

 

 

El libertario advirtió sobre los elevados índices de inflación y de pobreza e indigencia y aseguró que "es consecuencia del modelo de la casta, basado en la premisa de que donde hay una necesidad nace un derecho, pero los derechos hay que pagarlos y los recursos son finitos". "El Estado es el origen del problema, no la solución", subrayó con contundencia siendo que él puede ser justamente jefe de Estado.

 

 

El debate rumbo al balotaje arrancó con temas económicos, en los que Sergio Massa le exigió a Javier Milei brindar definiciones "por sí o por no" sobre cuestiones centrales como la dolarización, el Banco Central y las jubilaciones.

 

 

Massa le pidió a Milei que conteste por "si o por no" si va a "eliminar subsidios, privatizar Vaca Muerta, dolarizar, privatizar ríos y mares y eliminar el Banco Central".

 

 

"A mí no me vas a condicionar si contesto por si o por no. Ustedes son unos mentirosos. Ustedes estuvieron engañando con los subsidios. No vamos a tocar las tarifas antes de permitir que la economía se recupere", le contestó Milei.

 

 

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, entonces, se desdijo por primera vez en la noche y aseguró: "Cuando se recupere la economía vamos a tocar las tarifas" y reiteró que "no vamos" a afectar los subsidios.

 

 

"Decime ´sí o no´ si van a dolarizar la economía, si van a cerrar el Banco Central, si van a volver las AFJP", disparó Massa.

 

 

Milei rechazó en principio las reglas de juego que buscó imponerle el candidato de Unión por la Patria, y le pidió que él brinde explicaciones sobre los "niveles de inflación del 300%, la pobreza del 40% y la indigencia del 10%". El candidato de LLA acusó A Massa de "mentir" y dijo también que el Estado "no tiene que meterse en las negociaciones entre privados".

 

 

"Sí, vamos a terminar con la inflación, vamos a cerrar el Banco Central", dijo el libertario, y señaló que antes de aumentar las tarifas "primero vamos a recuperar el ingreso de la gente".

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error