RED43 destacados 02 de Noviembre de 2023 02 de Noviembre de 2023 destacados | Hace 1 mes - Por Redacción Red43 Destacados Se inaugura la muestra fotográfica “40 años de democracia” de Daniel Feldman Será en la Legislatura el viernes 10. Registra las asunciones de todos los gobernadores del 83 a la fecha. Y otras fotos históricas. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- El próximo viernes 10, en la Legislatura provincial se inaugurará la muestra fotográfica “40 años de Democracia” con el trabajo realizado por el reconocido reportero gráfico Daniel Feldman. “Es un pequeño aporte al 40 aniversario que se cumplen este año”, le dijo Feldman a Red 43 y agregó que “se trata de las asunciones de los gobernadores desde 1883 a la fecha” y que también “hay otras fotos históricas que tienen que ver con toda esta etapa. Feldman, de extensa trayectoria en medios locales, nacionales e internacionales agradeció “al vicegobernador Ricardo Sastre por la decisión de hacer la muestra y el apoyo recibido”. Especialista en fotografías de la naturaleza y el deporte, Daniel agradeció a su familia y a “todos los que durante estos años me acompañaron en este trabajo” que el reportero realiza desde 1974. La muestra será exhibida en la Legislatura con entrada libre y gratuita y como quedó dicho será inaugurada el próximo viernes 10 en horario a confirmar. LA TRAYECTORIA Nacido el 5 de abril de 1961 y dedicado desde 1974 a la fotografía y al proceso de edición de diarios, Comenzó con el revelado y copia química de negativos y papel blanco y negro. También especializado en grabados de fotografías para impresión tipográfica. Desde enero de 1981 a febrero de 1993 fue jefe de fotografía y regente general de taller en el diario Jornada de Trelew. También desde 1981 se especializa en Fotomecánica e impresión offset en diarios, en color avanzado y separación de colores para diarios. Desde marzo de 1993 y hasta marzo de 2005, se desempeñó como jefe de fotografía de diario El Chubut de Trelew. Entre los años 1992 y 1994 se interiorizó en el primer cambio digital en la fotografía. Todavía se revelaba negativos color en forma química y luego se escaneaban esos negativos, convirtiéndolos en archivos digitales que se podían enviar via línea telefónica. En noviembre de 1995 cubre para el diario Clarín y la agencia Reuters la visita de la princesa de Gales a Pirámides y Gaiman enviando las fotos con módems telefónicos y red punto a punto. En 1996 y con los primeros pasos de redes de Internet logra enviar las primeras fotos por mail. En agosto de 2001 compra los primeros equipos profesionales digitales y desde ese momento sus fotografías son totalmente digitales. Desde marzo de 2005 y a la fecha es jefe de fotografía de diario Jornada. Desde el año 1994 y hasta septiembre de 2017 fue fotógrafo del diario Clarín de Buenos Aires -el diario de mayor tiraje en Sudamérica de habla hispana- con acción en toda la provincia del Chubut. Trabajando también en la redacción central en Capital Federal. En marzo de 1996 y durante dos meses colaboró en el diario Noticias de la Costa, de Viedma en Río Negro, en el lanzamiento en la parte de edición fotográfica y en la regencia del taller. En marzo de 2005 colabora con el Periódico Austral de Río Gallegos, único diario gratis de la Patagonia, en edición fotográfica y sistemas de color. Desde diciembre de 2015 integra el staff de fotógrafos de Casa de Gobierno de Chubut. Desde 1995 y hasta la fecha también ha colaborado como Free lance con las agencias Noticias Argentinas, Reuters, AP y AFP realizando videos, y complementando con entrevistas y el uso de drones. Dedicado también desde 2005 a la fotografía de Fauna, toda vez que sus tiempos se lo permiten. Desde 1998 pertenece a Argra, Asociación Reporteros Gráficos de la República Argentina, con credencial Número1614. Argra es la única Asociación de Reporteros reconocida por el Ministerio del Interior y la Presidencia de la Nación que visan las credenciales. C.G. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 4 0 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error