RED43 deportes saludMarcha Nórdica
28 de Diciembre de 2023
deportes |

Exitosa propuesta de Marcha Nórdica en Esquel

En Esquel, la disciplina tomó un giro especial con el programa "Marcha Nórdica, un paso saludable", iniciado a principios de 2023 en colaboración con la Secretaría de Deportes de la Municipalidad y el Hospital Zonal.

Escuchar esta nota

En diálogo con Red43, Diego Campana, licenciado en Motricidad y Deportes, e instructor de Marcha Nórdica, brindó detalles sobre esta disciplina que combina ejercicio al aire libre, resistencia y beneficios terapéuticos. 

 

La Marcha Nórdica, con sus raíces en el esquí de fondo, se convirtió en una disciplina que va más allá del deporte, buscando trabajar el 90% de la masa muscular y adaptando el impulso de los bastones a la forma de caminar, generando una caminata enérgica que involucra todo el tren superior.

 

En Esquel, esta disciplina tomó un giro especial con el programa "Marcha Nórdica, un paso saludable", iniciado a principios de año en colaboración con la Secretaría de Deportes de la Municipalidad y el Hospital Zonal. Este programa se enfoca en personas que han pasado por cirugía axilar, ofreciendo una alternativa para su recuperación física y emocional.

 

Diego Campana enfatizó que la Marcha Nórdica es más que un ejercicio al aire libre; es un deporte de resistencia y una forma de ejercicio que utiliza bastones para impulsarse, similar al esquí de fondo. Esta técnica tiene beneficios significativos para quienes enfrentaron cirugías axilares, ya que al abrir y cerrar la mano, se genera un bombeo circulatorio en el tren superior, contribuyendo al drenaje linfático natural y a la actividad física esencial para la recuperación.

 

El éxito del programa "Marcha Nórdica, un paso saludable" no solo se mide en términos físicos, sino también emocionales. Las personas participantes encontraron en esta actividad al aire libre un espacio placentero donde formar parte de un grupo que brinda apoyo y compañerismo. Campana contó que lo que comenzó como una actividad individual se convirtió en una actividad grupal, generando unión entre los participantes.

 

Con un grupo inicial de 10 personas, limitado por la cantidad de bastones disponibles, el interés y la demanda llevaron a la incorporación gradual de más participantes. La característica especial de los bastones, con dragonera que mantiene su fijeza durante el impulso, resulta vital para abrir y cerrar la mano sin perder el bastón.

 

Diego Campana destacó la importancia del trabajo conjunto con ALCEC, la unidad de mastología del Hospital Zonal de Esquel y la Secretaría de Deportes. 

 

La Marcha Nórdica en Esquel no solo es una actividad física, es una experiencia de conexión, superación y bienestar. La iniciativa ganó la atención nacional, con reconocimientos en medios y la participación prevista en el Congreso de Mastología en Mar del Plata en 2024.

 

Esquel, con su entorno natural, se presenta como un lugar ideal para la Marcha Nórdica. La Reserva Natural La Zeta proporciona el escenario perfecto para esta disciplina.

 

El Grupo de Marcha Nórdica de Argentina planea organizar el 6° Encuentro de Marcha Nórdica en noviembre de 2024 en Esquel, destacando la ciudad como un referente en esta novedosa y beneficiosa disciplina.

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error