La supervisora seccional, Sandra Ortíz, en diálogo con Red43 se manifestó sobre el nivel de acatamiento al paro docente de 24 horas que se desarrolla este lunes. La medida había sido anunciada por el sindicato ATECH el pasado viernes tras el rechazo de la última propuesta salarial del Gobierno Provincial.
Según el registro de Supervisión en horas de la mañana, hubo solo un 4% de acatamiento en las escuelas de nivel primario de Esquel.
Por otro lado, la supervisora contó que la mayoría de las escuelas rurales ya cuentan con jornada completa.
"Las que quedaban como jornada simple pasaron a jornada extendida. En Esquel todas las que eran jornada simple pasaron a extendida con la 5ta hora. Solo las escuelas de modalidad especial, las privadas, la Nº 2004 y la Nº 2005 quedan con modalidad simple", explicó.
Respecto a la implementación de la extensión horaria este ciclo lectivo 2023, indicó que se trata de "un desafío". "Es una propuesta pedagógica nueva porque esta quinta hora está pensada para que las escuelas piensen en algún proyecto que sea integrador, innovador en donde puedan trabajarse dificultades pedagógicas que se presentan", indicó.
Asimismo, resaltó que no se trata de la enseñanza de un área curricular específica, sino que es un proyecto interdisciplinario en el cual se detalle una propuesta innovadora.
"Cada institucion evalúa en función de las demandas que ha detectado en su escuela y arma el proyecto para la quinta hora que pueden ser distintos de acuerdo a los grados", señaló.
Las escuelas de Esquel incorporaron una hora reloj adicional a la jornada educativa. De esta manera, el horario del turno mañana es de 7:40 y 13:10, mientras que el de la tarde es de 13:10 a 18:10.
"Es una propuesta que surge para reforzar el tiempo que en pandemia fue crítico", sostuvo la supervisora sobre la extensión horaria.