RED43 sociedad salud
17 de Julio de 2023
sociedad |

Casos de estreptococo en Esquel: Cuáles son las medidas preventivas y los síntomas

La infectóloga pediátrica, Anelén Benítez, se refirió a los casos de estreptococo registrados en la ciudad y explicó en qué momento hay que realizar la consulta por guardia. 

Escuchar esta nota

La Infectologa Pediátrica, Anelén Benítez, se refirió a los casos de estreptococo identificados en Esquel, explicando a quiénes afecta y qué características tiene.

 

En este sentido, Benítez indicó que "una cosa es la faringitis y otra es la alerta que salió por los cuadros de estreptococo, es una misma bacteria pero son dos cuadros distintos".

 

Por esto, la Infectologa aseguró que en Esquel hubo dos casos en mayo y junio que "tuvieron una buena evolución, actualmente no hay nadie internado". 

 

"Además hubo un caso de una adulto que falleció en guardia por una infección en la sangre y una neumonía por estreptococo", confirmó Benítez. 

 

De forma preventiva, la Infectologa sostuvo que "siempre hay que hacer un buen lavado de manos y la ventilación de los ambientes al menos dos veces al día, es para evitar la continuidad de la cadera de contagio". 

 

Vale mencionar, que los síntomas suelen ser dolor de garganta y fiebre, se puede o no tener placas. Se hace un hisopado y luego se medica. Hay 10 días para hacerlo, y es necesario saber que el cuadro pasará con o sin antibióticos.

 

En este sentido, explicó que la consulta por guardia se hace cuando "la fiebre no baja, hay dificultad respiratoria, manchas en la piel que no se borra cuando uno se las aprieta". 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error