RED43 sociedad Esquel 26 de Julio de 2023 26 de Julio de 2023 sociedad | Hace 5 meses - Por Redacción Red43 Sociedad El Frente Patria Grande recorre la Patagonia y acompaña a Juan Grabois en las PASO del 13 de agosto Anahí Benítez, integrante del Frente Patria Grande, difundió las propuestas del candidato a presidente de Unión por la Patria, Juan Grabois de cara a las elecciones nacionales. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- En diálogo con Red43, Anahí Benítez, referente del Frente Patria Grande, se refirió a las propuestas del candidato a presidente de Unión por la Patria, Juan Grabois, de cara a las PASO nacionales del 13 de agosto. "Venimos trabajando hace tiempo con la intención de presentar una mirada que busca poner en agenda algunos temas que nos han quedado sin resolver en estos cuatro años de gestión y que se pueden resolver. Estamos discutiendo de cara a la sociedad cuál es nuestro proyecto para dar respuesta a necesidades como el acceso a la vivienda, a la salud, a la educación y al trabajo. Creemos que Juan como candidato a presidente puede construir esa agenda", sostuvo. La referente indicó que el espacio político del que forma parte se encuentra recorriendo la Patagonia para conocer las necesidades de los habitantes de distintas ciudades y localidades y convocarlos a votar por Juan Grabois. "Como dice Juan no hay que resignarnos a un país que produce alimentos, que podría darle de comer a toda su población y hoy a niños que mueren de hambre, hay algo que está mal. Una de sus propuestas tiene que ver con correr el centro político de la Ciudad de Buenos Aires y llevarlo más al norte en este caso, que tiene que ver con poder discutir la realidad de manera federal y que se pueda pensar de manera integral la política teniendo en cuenta las realidades de los diferentes territorios", destacó. "En el caso de la Patagonia, somos los que producimos la energía para el país. Hay que discutir la matriz energética y cómo se distribuye, garantizando primero que a los ciudadanos no les falte luz, agua y no paguen fortunas por los servicios es una prioridad", agregó. Asimismo, destacó que hay problemáticas sociales que atraviesan a todos los habitantes del país, más allá de la ciudad o provincia en la que residan. "Toda la cuestión de la informalidad del trabajo, la falta de planificación en la construcción de las ciudades, el acceso a la tierra, a la vivienda, a un terreno es algo que se ve. Las ciudades han crecido de manera desordenada, la educación pública y de calidad es algo que se ha desatendido y Juan propone financiarla a través de un fondo nacional con lo que ingresa de la producción del litio", sostuvo. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 14 9 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error