RED43 opinion 10 de Septiembre de 2023 10 de Septiembre de 2023 opinion | Hace 22 días - Editorial Red43 Opinión Nacho Torres arma su equipo de Gobierno y Luque busca un GPS para conducir el PJ Economistas del equipo del mandatario electo plantearon las dificultades financieras que se afrontarán, pero aclararon que está asegurado el pago de los sueldos de diciembre y el medio aguinaldo. Editorial Red43 columnista Red43 Escuchar esta nota A+ A- El gobernador electo Ignacio “Nacho” Torres consume sus horas ultimando detalles de la conformación de su equipo y elaborando la estrategia para comenzar a desandar sus primeros días de gestión, desde el 10 de diciembre próximo, mes en el que apenas asuma deberá abonar sueldos y aguinaldos a todos los empleados públicos. Sin hacer mucho ruido, el actual senador nacional va armando su estrategia de conducción que aparece como de una visión amplia, mantiene reuniones con diferentes sectores y acuerda con el actual gobernador Mariano Arcioni los detalles de una transición a la que le quedan 90 días. Los desafíos de Torres serán muchos y algunos de ellos trascendentales para descifrar los caminos que transitará Chubut hasta el año 2027. Vencimientos de deudas en dólares y en pesos son algunos obstáculos que tendrá su gobierno, nada diferentes de los que viene afrontando Arcioni desde el mismo día que asumió, el 31 de octubre de 2017 cuando falleció el entonces gobernador Mario Das Neves. En tiempos de preparativos para unos y de despedida para otros, algunas cuestiones comienzan a transparentarse en Chubut. Torres sabe que asumirá en un contexto difícil y por eso su equipo económico está trabajando en alternativas para desactivar “la bomba financiera”, tal como la definió el joven gobernador electo de Chubut. Uno de los encargados de esa tarea es el economista Marcos Bensimón que, aunque no será su ministro de Economía, está evaluando las alternativas para mejorar los perfiles de vencimientos de deudas que tiene nuestra provincia. Bensimón dejó algunas cosas en claro. Alertó que el panorama no será fácil, pero aseguró que la gestión de Torres no tendrá problemas para afrontar el pago de los sueldos de diciembre y el medio aguinaldo de fin de año. En la semana que pasó, el economista brindó algunas entrevistas periodísticas y en ellas sacó conclusiones que son importantes, incluso en algún aspecto reivindicando la gestión económica del actual mandatario provincial. Entre otras cosas, Bensimón cuantificó que la deuda en dólares que heredará Torres asciende a 480 millones y eso significa que, desde que asumió, Arcioni canceló 170 millones de dólares de los 650 millones de la misma moneda heredados de la gestión Das Neves. Es cierto que para ello también se tomó deuda en pesos. Pero la inflación seguramente hará que esos vencimientos no sean tan pesados como los que ocurrirán con la moneda extranjera. Un GPS para Luque Sin haberse despertado todavía del golpe que significó para él perder las elecciones el 30 de julio, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, deambula algo desconcertado organizando sus próximos pasos en la política. De manera inexplicable, desde el día siguiente de ese comicio provincial lo único que hace es responsabilizar a Arcioni, con el que acordó políticamente, de todo lo malo que sucede en Chubut y, ahora, además también lo culpa de las cosas que le pasan a la ciudad que él gobierna: Comodoro Rivadavia. La grieta que colapsó el acceso por la ruta nacional N.º 3 a Comodoro Rivadavia es una muestra más de ello. El peronismo gobierna Comodoro Rivadavia desde al año 2003 y, sin embargo, la culpa de que a la Municipalidad más rica de Chubut le vaya mal es del gobierno provincial. Además de perder las elecciones provinciales, Luque suma a su mochila tener que entregar el poder a Othar Macharashvili, quien gobernará la ciudad petrolera desde el 10 de diciembre y era el candidato que no quería el actual jefe comunal. Luque, luego de haber llevado nuevamente al PJ a una dura derrota electoral, pretende ser el conductor de ese espacio político en su rol de oposición, pero no será fácil ese camino y algunos bromean diciendo que el dirigente comodorense deberá acudir a un GPS para conducir los destinos del peronismo. Con un reducido bloque de diputados provinciales, a Luque le será muy difícil desde ese lugar ser la oposición natural de “Nacho” Torres, un gobernador que tiene más de una alternativa para alcanzar los 18 votos en la Legislatura Provincial para lograr la mayoría especial que requiere la sanción de algunas leyes. Tres diputados del PLICH, que comanda César Treffinger, o dos de Arcioni (Juan Horacio Pais y Vanesa Abril) son algunas de las alternativas que tendrá el futuro mandatario para bloquear la oposición que planea Luque para los próximos cuatro años. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 23 9 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error