En el marco del día mundial de la prevención del suicidio, hablamos con Gerónimo Huenelaf, un joven esquelense que trabaja en la temática en la ciudad de forma comprometida y articulando con organismos provinciales.
En este sentido, Huenelaf aseguró que la iniciativa de trabajar en la prevención del suicidio surgió en la localidad de Rawson y buscaron replicar las acciones en Esquel, pintando murales y concretando charlas en distintas instituciones.
"Ante la necesidad que había comenzaron a trabajar y se fuero sumando más personas. Es una temática de la que no se habla, y es necesario hacerlo", afirmó el joven.
El joven expresó que ante las ganas de trabajar superaron los tabúes respecto al tema, "en los cursos se aborda de manera superficial la prevención y creemos que es necesario hacerlo de forma más profunda".
"Creemos que los casos de suicidio se dan por multicausal y tenemos que estar en condiciones de saber hablar con docentes, familiares, amigos, quienes son los que lamentan la pérdida", indicó Huenelaf.
Asimismo, Huenelaf aseveró que "es necesario escuchar y acompañar ante cualquier señal de alerta y tomarlas a la ligera. Los cambios abruptos en la personalidad, el encierro, el cambio de rutina, el desprendimiento de objetos preciados, son algunas de las alarmas a tener en cuenta", concluyó.