RED43 sociedad Audiencia Pública 11 de Septiembre de 2023 11 de Septiembre de 2023 sociedad | Hace 18 días - Por Redacción Red43 Sociedad Audiencia Pública en Esquel: Cuáles fueron los resultados y qué deben hacer quienes no se presentaron La exposición se realizó en el Centro Cultural Esquel Melipal. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- El pasado sábado 9 de septiembre se llevó a cabo la Audiencia Pública por los servicios en Esquel en el Centro Cultural Melipal, con una masiva concurrencia de vecinos. Desde las 8:30 horas se inició con la ronda de oradores, en total 41 vecinos estaban anotados para formar parte de la exposición y sólo cuatro no pudieron presentarse. La moderación estuvo a cargo del Lic. Carlos Baroli quien controló el riguroso tiempo de la Audiencia donde cada vecino tuvo cinco minutos para exponer sus ideas. Además del evento participaron los ediles de Esquel, debido a que la convocatoria fue solicitada por el grupo Vecinos en Emergencia a través del Concejo Deliberante. En representación de la Municipalidad estuvo el Intendente, Sergio Ongarato que fue el primer sorteado para hablar al respecto y criticado por no presenciar la audiencia luego de su alocución. Asimismo, el Intendente electo, Matìas Taccetta y la concejal electa Norma Trucco, también formaron de una parte de la jornada. Los vecinos cuestionaron además, la falta de presencia de los representantes de la Cooperativa 16 de Octubre, Camuzzi y los diputados provinciales que habían sido invitados a escuchar a los oradores. Si bien la Audiencia Pública en esta ocasión, no tiene carácter en la toma de decisiones, los ediles se comprometieron a "reunir los ejes principales y plantearon a los representantes de los servicios en la ciudad". En términos generales, durante las tres horas que duró la Audiencia, los vecinos de la ciudad remarcaron que la Cooperativa 16 de Octubre "debe ser intervenida por el Municipio" para garantizar la "transparencia en la conformación de las tarifas", al tiempo que pidieron que "no se cobré de más" como gesto de solidaridad ante la crítica situación económica que se atraviesa. "La distorsión de las tarifas es por la debilidad del Municipio que no se sienta en las mesas de negociación", afirmaron. Por esto, otro de los pedidos recurrentes expresados en el desarrollo de la Audiencia fue la necesidad de "modificar el contrato de concesión de la Cooperativa 16 de Octubre" que está próximo a cumplir su tiempo estipulado. Vale mencionar que quienes estaban anotados y no pudieron presentase a tiempo, deberán dejar expresada su postura por escrito en el Concejo Deliberante de la ciudad durante la semana en curso. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 36 8 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error