RED43 deportes Deportesesqui nautico adaptadomundial de esqui nauticomauricio capart 15 de Septiembre de 2023 15 de Septiembre de 2023 deportes | Hace 16 días - Por Redacción Red43 Deportes Mauricio Capart llegó a la final en el Mundial de Esquí Náutico Adaptado En la prueba de Slalom terminó entre los 10 mejores en la etapa clasificatoria Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Está más feliz que un nene con un globo nuevo. Es que el sacrificio fue enorme para poder estar en el lugar que siempre ha soñado. Mauricio Capart pudo, en la primera jornada, alcanzar una marca en la prueba de Slalom que le permitió meterse en la final. Impensado para ser el único argentino participando en una Copa del Mundo. Dicho Campeonato del Mundo se está llevando a cabo en Sacramento, Estado de California, en los Estados Unidos de América. “Increíble es el lugar donde se está desarrollando el Mundial de Esquí Náutico Adaptado y estoy muy feliz de poder estar acá”, lo destacó un emocionado Mauricio. “Antes de que me olvide quiero mandarle un gran abrazo a toda la gente en Esquel que me ha dado una mano grande para que yo pueda estar acá”. Por otra parte, remarcó a las autoridades de Banco Nación quienes le permitieron adquirir los pasajes a Estados Unidos, en tanto la firma Calou le suministró de la ropa necesaria. Capart compitió ayer jueves en la etapa clasificatoria en la prueba de Slalom donde se metió entre los 10 mejores cuya final se llevará a cabo en la jornada de este sábado. “Estoy disfrutando a pleno y conociendo el ambiente. Por suerte pude hacer las marcas que estuve haciendo en la Argentina, lo que me permitió entrar a la final dentro de los 10 mejores de esta primera ronda”, remarcó además. Mauricio clasificó a la final con una marca de 2 boyas a 40 km. Claro que el deportista argentino lo aclaró de la siguiente manera: “Lo hice con mucho huevo. Lo que hice significa que pasé una cancha con seis boyas a 37 km y luego, al poder pasar a la cancha siguiente, en la prueba de slalom como se incrementa de tres en tres llegue a 40 km, por eso en la clasificación se dice 2 boyas a 40. Capart destacó que los récords están por arriba de los 46 ó 49 km, donde precisamente los primeros en la clasificación general cerraron la prueba con esos números. Hay que ver que pasa el sábado en la final. Días antes del viaje, Mauricio había sufrido un desgarro que no le permitió entrenar con la habitualidad que lo venía haciendo. Para colmo el jueves previo al viaje quiso entrenar en el agua en Buenos Aires y hubo mucha lluvia que no le permitió meterse con el esquí. “Lo que he trabajado en la parte física ha servido un montón y ahora se ven los resultados”. “Lo que logré en esa primera ronda es un logro. Es haber ganado el mundial estoy muy feliz, más que feliz. En la jornada de hoy viernes participará en la prueba de “Figura”, aunque señaló que lo tendrá un poco más difícil, “porque requiere de un entrenamiento que me faltó, pero pondré todo en el agua para representar bien a la Argentina”. “Acá la gente está muy contenta al saber que por primera vez hay un competidor de Argentina en un Mundial. Hay mucha unión, mucha camaradería y me estoy quedando con todo eso, más allá del resultado”. Ante la consulta de cómo ve la organización del Mundial, Mauricio destacó que está muy bueno, que hay mucha gente que trabaja como voluntaria. “Estoy haciéndome de muchos amigos, de amigos nuevos y regresaré a casa con muy montón de experiencia y la idea es poder repicar todo esto allá en la Argentina”. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 10 0 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error