RED43 economia 19 de Septiembre de 2023 19 de Septiembre de 2023 economia | Hace 10 días - Por Redacción Red43 Economía Dólares "cabeza chica": Consejos para evitar la devaluación al gastar o cambiar Aunque todos los billetes estadounidenses tienen el mismo valor legal, se observa un tratamiento especial para aquellos que presentan una representación más reducida del retrato de Benjamin Franklin. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- A pesar de que todos los dólares son legalmente válidos y tienen el mismo valor, los billetes conocidos como "cabeza chica" han adquirido una reputación negativa debido a su diseño y características. En Argentina, la gente tiende a evitarlos, lo que dificulta su uso o intercambio. Sin embargo, hay opciones disponibles para evitar que pierdan valor o para cambiarlos por billetes más recientes. Estos billetes de 100 dólares fueron emitidos entre 1914 y 1996 y se conocen como "cara o cabeza chica" debido a que en el centro del billete aparece una pequeña imagen de Benjamin Franklin dentro de un marco ovalado. Después de esta serie, se emitieron billetes con retratos mucho más grandes hasta el año 2013, conocidos como "cara o cabeza grande". Finalmente, en 2013 se introdujo una nueva serie informalmente llamada "los azules", caracterizada por tener una banda de seguridad de color azul en los billetes de 100 dólares. En esta serie ya no hay marco y la imagen, que incluye el rostro y los hombros, es aún más grande. Estos billetes son aceptados sin problemas y mantienen su valor completo. Debido a las restricciones cambiarias, muchas personas que tienen ahorros en dólares físicos optan por cambiar sus billetes en el mercado informal, donde los billetes "viejos" suelen tener un valor menor que los nuevos. Esto se debe, en parte, a que es más difícil distinguir los billetes auténticos de los falsos en las series más antiguas, ya que carecen de elementos de seguridad presentes en las series más recientes. ¿Son válidos los dólares "cabeza chica"? Según la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), la entidad monetaria central del país, "todos los billetes estadounidenses siguen siendo de curso legal, sin importar cuándo fueron emitidos". Esto significa que los billetes "cabeza chica" aún son legalmente válidos. Sin embargo, el valor de estos billetes a menudo depende de su diseño, según indica el sitio web del gobierno de Estados Unidos. "En algunos países, pueden existir tasas de cambio diferentes o políticas de aceptación de moneda extranjera". Por lo tanto, aclaran que son los mercados, no el gobierno estadounidense, los que determinan estas tasas. A pesar de que su valor debería ser igual al de los billetes "cabeza grande", en transacciones privadas, como la compra de bienes, el pago de paquetes turísticos, el intercambio por pesos al valor del mercado informal o la compra en comercios que acepten dólares, la mayoría de los argentinos solo acepta los billetes "cabeza grande". En ocasiones, el valor de los billetes "cabeza chica" puede ser entre un uno y un cinco por ciento menor que el de los billetes "cabeza grande". ¿Cómo se pueden usar los dólares "cabeza chica" sin perder su valor? Aunque muchas personas se preguntan qué hacer con estos billetes, existen opciones legales para utilizarlos sin que pierdan su valor: Depositarlos y retirarlos: Las entidades bancarias no hacen distinción entre los billetes "cabeza chica" y "cabeza grande". Por lo tanto, quienes tienen una cuenta en dólares pueden depositar los billetes "cabeza chica" en el banco y, posteriormente, hacer un retiro en dólares, con la esperanza de que se entreguen billetes "cabeza grande". Viajar a un país que los acepte: Aunque Argentina no es el único país con un trato diferencial hacia los billetes "cabeza chica", en Estados Unidos, por ejemplo, estos billetes son aceptados a su valor completo, y algunos comercios no los rechazan. Una opción podría ser aprovechar un viaje a Estados Unidos o a otro país que acepte todos los billetes estadounidenses a su valor legal para deshacerse o cambiar los billetes "cabeza chica". ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 5 2 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error