El intendente de la ciudad, Sergio Ongarato, esta mañana en conferencia de prensa anunció que la Municipalidad no pagará el bono de $60 mil anunciado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para trabajadores en relación de dependencia.
"Después de haber depositado los sueldos el ultimo día hábil del mes con dificultades enormes para reunir ese dinero, el bono implicaría tener que pagar entre 15 y 18 millones de pesos. De hecho muchos municipios de la provincia están diciendo que no lo pueden pagar", sostuvo.
En este marco, recordó que en el mes de octubre se cumplirá con el incremento salarial de un 10%, acordado en paritarias para los trabajadores municipales y personal contratado.
"El ministro de Economía de la nación lo hace mas fácil, ellos imprimen billetes de $1000 que no valen nada y con eso le pagan a la gente. Nosotros no tenemos el recurso que sí tiene la Nación para financiarse", indicó.
"En este momento el bono es inviable. Nosotros no estamos en condiciones de poner un peso más de lo que estamos poniendo para tratar de seguir el ritmo de la inflación, porque estos incrementos que hemos dado eran sobre una inflación que parece que no se va a cumplir, por lo que nos va a complicar las paritarias de octubre", dijo.
Por otro lado, el intendente se refirió a las repercusiones que tuvo la solicitud de un aporte de 336 millones de pesos del Tesoro Provincial.
"Hubo un malestar por el pedido de un Aporte al Tesoro Provincial para pagar los desfasajes de cajas que tuvimos por los costos adicionales de la obra de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) , más los costos de un juicio muy grande, más 18 millones de pesos de indemnización por el fallecimiento de un empleado municipal, más 12 millones de otro empleado anterior que tuvimos que pagar, más 5 millones de pesos que nos descontó Seros por el uso de aviones sanitarios, y muchos gastos extras", sostuvo.
En este marco, destacó que dichos gastos generaron "desfasajes muy importantes de caja", lo que motivó la gestión de un aporte de Provincia por un monto de 336 millones de pesos.
"Municipios chicos han recibido fondos entre 3 y 7 millones de pesos. Además la ciudad de Puerto Madryn también es asistida por el Gobierno Provincial y el último aporte que le otorgaron por decreto fue de 350 millones de pesos. Me alegro que sea así, pero yo pido que tengan un trato igualitario con todas las municipalidades de la provincia", criticó.
Asimismo, Ongarato se manifestó sobre las declaraciones del intendente electo, Matías Taccetta, respecto al pedido de un aporte millonario y la opinión de varios concejales del oficialismo, quienes mostraron preocupación por la medida.
"Los concejales del oficialismo se manifiestan sorprendidos por esto cuando yo los convoqué a una reunión y no vinieron, prefirieron decirlo a través de los medios de comunicación".
"Parece que somos la única ciudad que no puede gestionar aportes extraordinarios como lo hacen otras ciudades en la provincia y en el país también", concluyó.