RED43 sociedad 06 de Septiembre de 2023 06 de Septiembre de 2023 sociedad | Hace 1 mes - Por Redacción Red43 Sociedad ¿Por qué se solicitó reserva en la audiencia del imputado por el homicidio de Copponi? El doctor Agustín Hermosilla Quiroga dialogó con Red43 y se refirió a la audiencia del imputado por el homicidio de Federico Copponi. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Con nueva defensa técnica y cambio de estrategia, el imputado por el crimen de Copponi dio su versión de los hechos en una audiencia. El doctor Agustín Hermosilla Quiroga dialogó con Red43 y brindó detalles al respecto. "La audiencia fue solicitada por el propio imputado con la defensa, pidió declarar ante el juez y se presentó la doctora Nelly García como defensora privada de Sáenz de Zumarán", indicó. "La solicitud de audiencia es un derecho que tiene toda persona que esté sindicada en un proceso penal de declarar. La diferencia puntual con el testigo es que a la persona que toma conocimiento como testigo se presta declaración bajo juramento de decir la verdad, y hay una sanción en el caso de que la verdad no sea cierta", señaló el doctor y agregó: "En el caso de la materia procesal y derecho penal, el propio autor también cuenta con la garantía con la autoincriminación, no puede declarar en contra de si mismo". "Dado que es un caso que tiene una autoría pública y todo lo que diga tiene consecuencias, la defensora pidió previamente al Juez el pedido de no contar con público y medios de comunicación presentes para que sea un contexto controlado y seguro para declarar", resaltó Hermosilla Quiroga. Hermosilla Quiroga contó que la audiencia "habrá durado entre media hora y cuarenta minutos porque el propio imputado aceptó de que la Fiscalía, querella y la propia defensa le hagan preguntas". Asimismo, destacó: "No hubo nada nuevo, no hay un elemento que permita sacar el eje de la investigación". En cuanto a la investigación, el doctor detalló: "quedan pericias de ADN, reconstrucción de la pericia dinámica y estamos dentro de los plazos procesales". "El Ministerio Público Fiscal pudo constatar alguna situación particular porque fue un pedido de la Defensa Pública. La persona imputada y sindicada del delito estaba pasando un mal estado de salud. El juez entendió que necesitaba un cuidado y que no estaban dadas las cuestiones domiciliarias. Se e autorizaron días de arresto domiciliario y se habrían generado llamados extraños desde el celular de la madre", puntualizó. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 2 2 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error