RED43 destacados 09 de Septiembre de 2023 09 de Septiembre de 2023 destacados | Hace 23 días - Por Redacción Red43 Destacados Asesinato del payador: el sospechoso irá a juicio por jurados y recibiría condena a perpetua Adolfo Tesso seguirá con prisión preventiva por tres meses. A Saúl Anticaneo lo mataron de tres tiros en la cabeza mientras dormía en su casa de Río Mayo. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Hubo novedades en cuanto al asesinato de Saúl Anticaneo, el joven payador asesinado en Río Mayo en octubre del año pasado. El principal sospechoso seguirá con las medidas restrictivas tres meses más o hasta el inicio del juicio, en la localidad santacruceña de Las Heras. Y un jurado popular decidirá la condena. Si es encontrado culpable, podría recibir la pena de cadena perpetua. En la última audiencia de revisión la procuradora de Fiscalía Marisol Sandoval, solicitó el mantenimiento de las medidas sustitutivas de la prisión preventiva contra Adolfo Tesso imputado como autor del crimen de Saúl Anticaneo en Río Mayo. Asimismo, la representante de la Fiscalía, informó que ya se presentó la acusación contra el procesado. Por su parte, los abogados querellantes Edgardo Hughes y Manuel Mauriño, postularon la necesidad de aplicar la prisión preventiva contra Tesso y que la medida sea cumplida en la Alcaldía Policial de Comodoro Rivadavia. El juez Ariel Quiroga mantuvo las medidas sustitutivas dispuestas por su colega Alejandro Rosales en enero de este año. Estarán vigentes por tres meses o hasta la audiencia preliminar de juicio. Sandoval, explicó al juez Quiroga los aspectos vinculados a los contenidos y fundamentos de las medidas sustitutivas de la prisión preventiva. Asimismo, agregó que el Ministerio Público Fiscal ya presentó la acusación pública contra el presunto autor del asesinato del joven payador de Río Mayo. Destacó que para los investigadores no existen dudas de que Adolfo Tesso es el autor del crimen. El abogado querellante Edgardo Hughes, destacó que si luego de un juicio por jurados contra Tesso, el imputado es hallado culpable, la pena que le corresponde es prisión perpetua. En ese contexto, indicó que por la nueva etapa en la que ingresa el proceso, se deben considerar la existencia de peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación. Por estos motivos, peticionó que el imputado quede bajo prisión preventiva en la Alcaldía Policial de Comodoro. En tanto, el defensor público, Marcelo Catalano, solicitó que se rechace el pedido de la querella en función de que su asistido ya fue notificado de la acusación pública, informó la fiscalía.Manifestó que desde el inicio de la investigación el comportamiento del imputado siempre fue ajustado a derecho. A ello agregó su coincidencia con los pedidos de la representante de Fiscalía respecto de mantener las medidas sustitutivas. Luego de escuchar las postulaciones de las partes, Quiroga explicó su resolución a los familiares de la víctima que se encontraban en la sala de audiencias. El magistrado dijo que sin lugar a dudas se trata de un hecho de gravedad extrema. Asimismo, agregó que, por la calificación legal escogida contra el acusado, existe la probabilidad de que se le imponga una pena de prisión perpetua. En sus argumentos también mencionó que la pena en expectativa no es un fundamento suficiente para imponer una prisión preventiva en esta etapa. En consecuencia, dispuso que el imputado debe continuar con presentaciones semanales ante la comisaría de la localidad de Las Heras (Santa Cruz), informó un parte fiscal. Saúl Anticaneo, un joven y conocido payador del interior de Chubut y la Patagonia fue asesinado el domingo 23 de octubre del año pasado. Llegó a su departamento a la medianoche. Estaba cansado y se acostó en la cama. Hasta unos minutos antes de la 1 había mantenido una charla telefónica con su novia. Ella se encontraba en Ricardo Rojas. Allí, de lunes a viernes, se desempeñaba como docente en una escuela de nivel primario. Tarde y noche del sábado 22, el payador de “El Chalía” había estado con sus amigos en un taller mecánico. Todos colaboraron en reparar el vehículo de Anticaneo, para que pudiera viajar a ver a su pareja al día siguiente. Sabían que Saúl tenía pensado recorrer algunas estancias para comenzar con su nueva actividad vinculada a los caballos. Y su vocación como cantor de payadas y milongas “criollas” que lo convirtió en un animador constante en programas de radio y los festivales de doma y folclore de la región. Para los investigadores, en las primeras horas del domingo 23 de octubre, Adolfo Tesso, ingresó al patio del inquilinato de departamentos ubicado en Perito Moreno y Arenales. Luego, caminó hasta el departamento de la víctima. Acercó el arma de fuego a la cabeza de Saúl Anticaneo y lo ejecutó. La autopsia del Cuerpo Médico Forense de Comodoro Rivadavia, confirmó que tres disparos de arma de fuego impactaron en la cabeza de Anticaneo. Todos del lado izquierdo. Uno de ellos en el lado izquierdo del cuello y se quedó incrustado del lado derecho. Otro ingresó por el lado izquierdo y atravesó el cráneo. El tercero es el único con orificio de salida. Salió por el ojo. En los próximos días se cumplirá un año del asesinato. Para la parte acusadora, el motivo del crimen está vinculado a la relación sentimental que el imputado tuvo durante un tiempo con la pareja de Saúl Anticaneo. Por ahora, es el motivo principal que manejan los investigadores. C.G. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 6 0 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error