"Nuestro barrio es atípico en relación a otros barrios. No tenemos necesidades básicas; somos un barrio de empleados públicos, de comercio. Las necesidades que tenemos son mejoras como asfalto, adoquinado, luminarias, reductores de velocidad, y la presencia policial", declaró Manosalva.
Una de las principales preocupaciones del barrio es la seguridad vial. A pesar de las mejoras implementadas, como la instalación de carteles indicadores, Manosalva señaló que persisten problemas como el tránsito en contramano en algunas calles. "Aunque ha mejorado, la gente sigue transitando en contramano en algunas calles. Está el cartel, pero no se respeta. Con un par de boletas, la gente va a entender", afirmó el presidente de la junta vecinal.
En relación con la seguridad, Manosalva resaltó la colaboración continua con la Policía y la presencia activa de la Comunitaria en la zona.
Además de las preocupaciones sobre la seguridad vial, el presidente de la junta vecinal mencionó la necesidad de mejoras en la infraestructura, como el asfaltado y adoquinado de calles, la instalación de luminarias para mejorar la iluminación nocturna y la implementación de reductores de velocidad para garantizar la seguridad de los peatones y conductores.
O.P.