En diálogo con Red43, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, se refirió públicamente a la denuncia de hostigamiento y maltrato presentada contra Enrique Castro, titular del Área de Cultura del municipio. Taccetta explicó las acciones que se tomaron hasta el momento y detalló los pasos a seguir para abordar el conflicto que involucra a un funcionario municipal y a una empleada.
Pasos iniciales y protocolo a seguir
El intendente informó que fue notificado por la Fiscalía sobre la denuncia por maltrato y hostigamiento, lo que activó el protocolo correspondiente dentro del municipio. “Cursé toda esa información a la Dirección de Género dentro del organigrama municipal y hablé con la directora para conocer cómo debemos proceder según el protocolo establecido”, explicó Taccetta.
A pesar de los rumores que sugerían la separación del funcionario denunciado, Taccetta aclaró que no se tomará esa decisión de manera inmediata. “Tomé la decisión de no separarlo del cargo, sino darle licencia para que ambos puedan descansar. Hablaré también con la empleada para que se tome unos días y podamos ver cómo actúan la justicia y la Dirección de Género”, detalló el intendente.
Taccetta destacó que, si bien el municipio está involucrado en la resolución del caso, no le corresponde a la administración municipal tomar decisiones judiciales. “Nosotros no hacemos justicia, la justicia debe seguir su curso. Lo que tenemos que hacer es aplicar el protocolo de género y asegurarnos de que el proceso se lleve a cabo de manera correcta”, expresó el intendente.
El mandatario también aclaró que no se trata de una denuncia de abuso o acoso sexual, como se había difundido en algunos medios. “La denuncia es por hostigamiento y maltrato, no por acoso ni abuso sexual. Es muy importante no apresurarse a difundir acusaciones graves sin que se haya comprobado la situación”, puntualizó.
Dinámica de los conflictos laborales en el municipio
Taccetta reflexionó sobre los conflictos laborales dentro del municipio, que emplea a alrededor de 900 personas. “Este no es un caso aislado. Los conflictos laborales ocurren a diario en cualquier institución. Los problemas con los empleados son parte de la dinámica laboral y es algo que no podemos negar”, comentó.
El intendente también expresó su compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de los conflictos. “Lo importante es que haya diálogo. Ya he hablado con ambas partes involucradas, y seguiré reuniéndome con ellos para entender bien qué sucedió. Si hay algún error o malentendido, lo ideal es que se pueda pedir disculpas y avanzar en una solución”, añadió Taccetta.
El intendente concluyó su intervención asegurando que se espera que la justicia y la Dirección de Género sigan adelante con su evaluación del caso. “Estamos a la espera de lo que decidan la justicia y la Dirección de Género. Esperemos que todo se resuelva de la mejor manera para todos los involucrados”, finalizó.
O.P