A pesar de que todos los monotributistas deben pagar aportes jubilatorios y de salud, la normativa vigente no establece una obra social exclusiva para este grupo de trabajadores.
En lugar de eso, deben elegir entre las 19 entidades que fueron habilitadas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo encargado de regular este tipo de servicios. Estas obras sociales, aunque son variadas, no son las mismas que las tradicionales disponibles para los trabajadores en relación de dependencia.
Nuevas disposiciones de ARCA sobre Obras Sociales para monotributistas
ARCA actualizó las normativas que rigen las opciones de obras sociales para monotributistas. Entre los cambios, se permite a las obras sociales y las empresas de medicina prepaga registrarse en un listado oficial que habilita a las mismas a ofrecer cobertura a los monotributistas.
Sin embargo, hasta el momento, ninguna empresa de medicina prepaga decidió sumarse a esta modalidad, debido a que los aportes realizados por los monotributistas solo cubren una pequeña fracción del costo total del Plan Médico Obligatorio (PMO).
¿Qué deben saber los monotributistas?
Para los monotributistas ya adheridos al régimen, no es necesario hacer cambios respecto a su obra social, a menos que deseen cambiarla o seleccionar una diferente según las nuevas disposiciones. En este sentido, los contribuyentes no necesitan tomar ninguna acción inmediata si están conformes con su actual cobertura.
En cambio, aquellos que se incorporen al régimen de monotributo a partir de diciembre de 2024 y comiencen a realizar aportes al sistema de seguridad social, podrán elegir su obra social de entre las entidades habilitadas por ARCA.
Listado de Obras Sociales habilitadas por ARCA
El decreto publicado el 25 de octubre de 2024 en el Boletín Oficial habilitó a las obras sociales y empresas de medicina prepaga a inscribirse en el registro oficial de ARCA, lo que les permite aceptar o rechazar afiliados monotributistas, dependiendo de sus ingresos y de los servicios que ofrezcan.
A continuación, se detallan las entidades que se encuentran habilitadas para ofrecer cobertura:
- Asociación Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote
- Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual
- Obra Social de Operadores Cinematográficos
- Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas de la R.A.
- Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero
- Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión
- Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
- Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata
- Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba
- Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
- Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio
- Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C.
- Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina
- Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos
- Obra Social para el Personal de Dirección de la Industria Maderera
- Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas
- Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina
- Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil
Aclaración importante: Aportes y cobertura
No todos los monotributistas realizan aportes al sistema de previsión y salud. Esta opción de elegir una obra social únicamente aplica a los monotributistas registrados que efectúan aportes al sistema ARCA. Los que no están al día con estos pagos no podrán acceder a la cobertura de salud a través de estas entidades habilitadas.
O.P