El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció este jueves que los planes sociales dejarán de regirse por el Salario Mínimo, Vital y Móvil, recientemente actualizado esta semana. El anticipo se realizó durante una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Según confirmó el Gobierno, el Salario Mínimo, Vital y Móvil, quedó fijado en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo. A través del Boletín Oficial, la medida fue oficializada mediante la Resolución 4/2024.
De esta manera, en febrero, el salario mínimo queda en $180.000 y en $900 la hora para los jornalizados. En tanto en marzo, el Salario Mínimo se va a los $202.800 y a $1.014 por hora. Al momento, el SMVM estuvo fijado en $156.000, por lo que el incremento de este mes es del 15% y en marzo escalará al 30%.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil se ve reflejado en cinco programas sociales. Uno de ellos es el programa “Potenciar Trabajo”, el Programa Acompañar, también afecta a la Prestación por Desempleo, programas administrados por ANSES y Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE).
Por el aumento del 27,2%, los titulares de la AUH pasarán a cobrar $ 52.561 bruto en marzo. Sin embargo, es necesario recordar que ANSES retiene el 20% de la prestación mensual.
Por ese motivo, los beneficiarios únicamente accederán a un haber de $ 42.048 netos. Aunque, el organismo previsional pagará el monto retenido, sólo si presentan la libreta AUH firmada y completa por las autoridades correspondientes.
E.H