Aylén Cocha, Directora de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo, destacó que, de acuerdo con las estadísticas de la Oficina de Informes Turísticos Municipal, el 90% de los visitantes fueron argentinos. Entre los lugares de origen más frecuentes se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, distintas ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires, la costa chubutense con Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn a la cabeza, así como también las provincias de Neuquén y Río Negro, con sus respectivas capitales y otras ciudades importantes.
Además, un pequeño porcentaje de visitantes llegaron desde diversos países como Francia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Alemania, entre otros.
En cuanto a las actividades más populares entre los turistas, Cocha señaló que muchas personas optaron por disfrutar del descanso y el relax, mientras que otros buscaron actividades relacionadas con el deporte al aire libre, trekking y turismo de aventura. En particular, las caminatas por los senderos del Parque Nacional fueron muy demandadas, con lugares emblemáticos como "Pitranto Grande" y "El Mirador del Lago" entre los favoritos.
En línea con el objetivo de brindar una experiencia completa a los visitantes, el equipo de informantes de la Dirección de Turismo de Lago Puelo realizó recientemente un paseo lacustre por el Parque Nacional, ofrecido por la empresa Náutica Puelo. Este tipo de capacitaciones busca enriquecer los conocimientos del personal, para ofrecer información más completa y precisa a los turistas.
La oferta turística de Lago Puelo es variada y tentadora, destacándose actividades como trekking, rappel, escalada, alquiler de bicicletas y kayaks.
La Oficina de Informes Turísticos de la localidad está abierta todos los días de la semana de 8 a 20 horas.
O.P