En diálogo con Red43, María Elisa Luppi, Presidenta Vecinal de Alto Río Percy, transmitió tranquilidad y esperanza en medio de la emergencia desatada por el incendio en el Parque Nacional Los Alerces y que afecta a la zona. Agradeció llegada de la lluvia, señalando que brindó un respiro, y destacó los esfuerzos de la comunidad y los equipos de trabajo que están abordando los focos de fuego tanto desde tierra como desde el aire.
"Hoy estamos un poquito más tranquilos", expresó Luppi. "La lluviecita trajo alivio y ahora está trabajando toda la gente arriba en esos dos focos que había, y están trabajando también desde los medios aéreos."
Como consecuencia del avance del incendio, debió procederse a la evacuación de "entre cuatro o cinco familias", aunque Luppi contó que un vecino optó por regresar a su hogar, mientras que los demás aún permanecen fuera, regresando solo durante el día para revisar sus propiedades.
Señaló que la decisión del vecino anciano de quedarse en su hogar se respetará, mientras no implique riesgo. "Está todo controlado a su alrededor", aseguró Luppi.
También reconoció el desafío que representa la situación para los residentes, especialmente quienes tuvieron que abandonar sus hogares por primera vez. "Resulta doloroso, complicado, pero bueno, fueron entendiendo y están atendidos en otro lugar.", indicó.
Por otro lado, la situación llevó a la postergación de la Fiesta del Carrero, que estaba programada para el 10 y 11 de febrero. La esperanza es que la emergencia se resuelva antes de la nueva fecha propuesta para el 9 y 10 de marzo. "Estamos ante una emergencia ígnea", dijo Luppi, refiriéndose a la adaptación a las circunstancias cambiantes.
En cuanto a las necesidades de los vecinos de Alto Río Percy, Luppi enfatizó que tanto la Municipalidad como la Provincia están disponibles y colaborando en todo lo necesario. "Estamos todos atentos a todas las necesidades que puede tener cada uno de los vecinos", afirmó.
O.P