Esta mañana diversos espacios culturales, políticos y sociales convocaron una conferencia de prensa para brindar detalles acerca de la movilización que se llevará a cabo el próximo domingo por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.
"En este 24 de marzo logramos que todas las agrupaciones que trabajamos por los Derechos Humanos hagamos juntas la convocatoria a esta fecha que, en Argentina, conmemora el inicio de la ruptura del orden democrático del Estado de derecho", expresó una referente y señaló: "estamos frente a un gobierno negacionista, provocador y violento, y está llevando a cabo la destrucción del Estado de derecho. Es algo que tenemos que defender todos los argentinos".
"Fue un camino de lucha para lograr cuestiones que fueron modelo para el mundo. Fuimos modelo para el mundo de la Justicia a los crímenes de lesa humanidad", manifestó y remarcó: "Es la Argentina la que debe ponerse de pie. En Esquel estamos dispuestos a que eso se defienda".
En este sentido los organismos de Derechos Humanos y las diferentes organizaciones sociales, políticas y culturales de Esquel convocan a una marcha multitudinaria para el domingo 24 de marzo a las 17 hs en la Plaza San Martín.
"Seguimos con la consigna que son 30 mil, fue genocidio", resaltaron y concluyeron: "Esto nos afecta a todos, no solo a la memoria, verdad y justicia, sino a todo el pueblo trabajador".
E.H