Este sábado en la Comunidad Ancestral de Sierra Colorada se realizó la inauguración de la primera senda de Micoturismo de la Patagonia.
En el evento comenzó a las 10:00 con un acto central y una recepción en "Casita de Lala" donde participaron autoridades municipales, como el secretario de Turismo de Trevelin, Juan Peralta, y la subsecretaria de Turismo de Esquel Florencia Andolfatti. También estuvieron presentes concejales, prestadores turísticos y productores locales.
Luego se realizó un almuerzo con comida típica ancestral en Ruka Kuwu.
Para finalizar, se realizó una caminata por el sendero de micoturismo en donde una profesional del CIEFAP explicó la importancia de este nuevo atractivo turístico.
"Vamos a ir pasando por distintos ambientes de bosque y la idea es que puedan admirar la naturaleza, el entorno y se pueda conversar sobre los distintos roles que tienen estos organismos en el ambiente; cómo están conectados con el resto del paisaje, que aprendamos cómo se llaman y cuándo aparecen", sostuvo.
"Mayormente aparecen en otoño, pero también en primavera. Ellos están siempre presentes pero los vemos cuando salen hacia afuera, que coincide con humedad en el ambiente y temperaturas moderadas de mucho calor. Por eso el otoño y la primavera en nuestra región son las temporadas más fuertes", sostuvo la profesional.
C.S.