El intendente Matías Taccetta impulsó un nuevo proyecto, elaborado en conjunto con la Dirección de Transporte y la Coordinación de Adultos Mayores de la Municipalidad, para ofrecer bonificaciones en la renovación de licencias de conducir a aquellas personas que deben hacerlo cada uno o tres años.
El proyecto introduce una fórmula que ajusta el costo de la licencia proporcionalmente al tiempo de vigencia de la misma. Esta fórmula divide el total de módulos establecidos por el plazo máximo de cinco años y lo multiplica por los años de vigencia de la licencia según la edad del solicitante. En efecto, esto significa que quienes renuevan su licencia anualmente pagarán cinco veces menos que la tarifa actual.
La iniciativa nació a raíz de las inquietudes planteadas por los propios adultos mayores a la coordinadora Asucena Sambuenza, quien llevó el asunto al intendente Taccetta. Reconociendo la inequidad en el costo de las licencias, Taccetta firmó la resolución necesaria para implementar este descuento.
"Vimos que el adulto mayor pagaba un carnet cada uno o tres años, lo que no era equitativo porque el resto pagamos un carnet cada cinco años. Se planteó la situación y el intendente Taccetta dijo que no era justo porque pagaban más que cualquiera de nosotros. Nos dijo que pongamos manos a la obra. Diego Austin trabajó en esto hasta que salió la resolución", explicó Sambueza.
El director de Transporte, Diego Austin, añadió detalles sobre la implementación de la resolución: "La resolución establece un criterio claro en cuanto a la aplicación del monto a pagar. El máximo de la licencia de una persona de 18 a 64 años es de cinco años de validez. Por ende, la resolución reglamenta que la licencia, si se otorga por menor cantidad de tiempo, se cobre proporcionalmente al tiempo de validez. En el caso de una persona mayor de 65 años que renueva por tres años, se aplicará el valor total de la categoría, dividido por cinco (el plazo máximo) y multiplicado por tres. Cuando la persona tiene más de 70 años, sería el número de módulos, dividido el plazo máximo, por uno".
O.P