Torres resaltó la importancia de actualizar un sistema que considera arcaico y que solo beneficia a quienes están en el poder. "Es fundamental. Tenemos un sistema arcaico que beneficia solamente a quienes están coyunturalmente en el poder," afirmó Torres. "Es una manera de democratizar la posibilidad de participar en las elecciones y también de hacer un sistema más ágil, más simple."
El Gobernador recordó las últimas elecciones, el alto costo de impresión de boletas y la complejidad en la fiscalización del proceso. "Queremos hacerle las cosas más simples a la gente. Y obviamente, es muy difícil que alguien pueda estar en contra de agilizar esos procesos y hacerlos más transparentes," agregó.
Torres destacó que el proyecto de reforma electoral surge del trabajo de una legisladora provincial joven, que demostró su dedicación y preparación para transformar la provincia con un sistema electoral más eficiente. "Podemos, de una vez por todas, apelar a un cambio generacional y también de formas en la manera de elegir a nuestros representantes," enfatizó.
El gobernador anunció que el proceso de reforma se llevará a cabo de manera abierta y participativa, con la coordinación del vicegobernador Gustavo Menna. "No vamos a poner plazo porque queremos que todos los partidos participen. Queremos que sea un debate abierto a la sociedad," explicó.
Además, Torres informó que se llevará a cabo una campaña de concientización y capacitación sobre las reformas propuestas, con la participación de especialistas en materia electoral para brindar su punto de vista.
O.P