"Se hizo larga la sesión, la verdad. Dudé en un momento en que iba a salir, pero se aprobó y vienen algunos beneficios", manifestó Verón.
La Ordenanza de Emergencia Comercial establece una moratoria excepcional que permitirá a los comerciantes regularizar sus deudas en condiciones favorables. Verón detalló los principales puntos de esta moratoria: "Habrá una moratoria excepcional de hasta 12 cuotas, siendo las primeras cuotas sin interés y del 50% de la tasa de interés en las cuotas 6 a 12. Esto ayudará a aquellos que tienen más deudas y dificultades para ponerse al día en todas sus cuentas".
El comerciante explicó que la iniciativa originalmente propuesta por él buscaba una suspensión de 30 días a multas y otros cargos relacionados con la libre deuda para facilitar la renovación de habilitaciones comerciales. "Yo les pedí a los concejales que pusieran lo mejor de cada uno y permitieran la participación de la Cámara de Comercio para que todos pudieran deliberar", afirmó Verón, destacando el trabajo conjunto con diferentes actores locales.
Durante la sesión, se discutió ampliamente sobre las modificaciones necesarias para asegurar la viabilidad y equidad de la normativa. "Hubo una puja política, como es usual en estos casos, pero ambos lados tuvieron razón en sus argumentos", señaló Verón, refiriéndose a las negociaciones entre oficialismo y oposición que finalmente permitieron aprobar la ordenanza con ajustes.
"Creo que esta ordenanza nos va a favorecer a todos, aunque nos quedamos con ganas de más. Fue un proceso duro, pero necesario", concluyó Verón.
O.P