El presidente Javier Milei oficializó las modificaciones en el impuesto a las Ganancias luego de la aprobación del paquete fiscal, que se publicó este lunes a en el Boletín Oficial.
Este domingo, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que el Gobierno iba a publicar la reglamentación en las primeras horas del lunes.
De esta forma, el Decreto 652 estabece que se mantendrá la baja del piso a $1,8 millón para solteros (unos $ 1.5 millón netos) y $2,2 millones para personas con dos hijos ($1,95 millón netos) votada.
El impuesto comenzará a pagarse desde julio, es decir, con los salarios que recibirán los trabajadores los primeros días de agosto.
Previo a las modificaciones, el mínimo no imponible era de 15 salarios mínimos, equivalentes a $2.340.000 hasta junio y $ 3.5 millones desde julio.
Tras la publicación del Decreto 652 en la actualidad cerca de un millón de trabajadores comenzarán a pagar el impuesto en alícuotas de entre el 5 y el 35%.
Los importes comienzan desde los $3.000 pesos mensuales hasta los $60.000 mensuales para quienes se encuentren alcanzados por la norma. Para aquellos que ganan más de 2.500.000 pesos brutos superará los $100.000 .
Cabe señalar que el dinero que reciban los trabajadores por horas extras, aguinaldo, viáticos de larga distancia (camioneros), zona patagónica, estarán incluidos en el impuesto.
La actualización del mínimo no imponible será trimestral este año y a partir del 2025 se calculará en forma semestral de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
C.S.