RED43 pais culturaINCAA
03 de Agosto de 2024
pais |

INCAA: El Gobierno elimina subsidios para películas con pocos espectadores

El gobierno de Javier Milei anunció una reestructuración del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), enfocada en eliminar los subsidios a películas que no logran atraer a una audiencia significativa

Escuchar esta nota

Según declaraciones del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, “el Gobierno decidió no financiar más películas que prácticamente no lograron captar la atención de los espectadores”. Las cifras de 2023 revelan que el INCAA subsidiaba más de 100 películas que atrajeron a menos de 1.000 espectadores cada una. “Entre ellas, hubo 12 películas que captaron a menos de 100 espectadores; una de ellas vendió solo 4 entradas y otra apenas 5”, detalló la cartera dirigida por Federico Sturzenegger.

 

Este ajuste llevó al gobierno libertario a revisar el proceso de asignación de subsidios con el objetivo de “maximizar el beneficio para contribuyentes y espectadores”. En respuesta a la situación, la administración de Milei promulgó el decreto 662/24, publicado en el Boletín Oficial, que introduce una serie de modificaciones a la Ley 17.741 de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional.

 

Entre los cambios más significativos, se destaca la obligación de que las producciones que busquen subsidios deben obtener al menos el 50% de financiamiento propio. Además, se estableció un tope máximo al financiamiento de cada proyecto para asegurar que el apoyo estatal llegue a una mayor cantidad de producciones. Asimismo, se dispuso que las productoras que reciban subsidios no podrán volver a solicitar recursos públicos durante el año siguiente.

 

La nueva reglamentación también introduce limitaciones en el uso de los recursos del INCAA. A partir de ahora, las erogaciones destinadas a gastos corrientes, de estructura y funcionamiento no podrán superar el 20% de los ingresos del organismo. “Con estos cambios, se reordenan los gastos para utilizar en forma eficiente los recursos y promover la escuela de cine, la búsqueda de talentos y una producción audiovisual competitiva”, afirmó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

 

El INCAA, que se encuentra cerrado desde abril debido a la reestructuración, suspendió a sus trabajadores hasta que se complete la reorganización. Las gerencias del instituto fueron reducidas a cuatro.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error