RED43 sociedad CFI
31 de Agosto de 2024
sociedad |

Gobernadores de todo el país presentaron la Estrategia Federal Logística en el CFI

En el encuentro del Consejo Federal de Inversiones, los mandatarios provinciales criticaron la falta de inversión de Nación en obra pública.

Escuchar esta nota

Gobernadores de todo el país participaron este viernes de la Cumbre Federal de Logística y analizaron los desafíos y oportunidades que identifican en la materia, al tiempo que renovaron críticas a Nación en reclamo de mayor federalismo y por el mal estado de las rutas, un aspecto que en las últimas semanas ocupó un lugar central en sus agendas.

 

El encuentro entre los mandatarios se realizó en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se presentó la Estrategia Federal Logística, un ambicioso programa ideado por todas las provincias, que contempla el desarrollo de más de 1.100 proyectos, incluyendo aeropuertos, pasos de frontera, vías férreas y puertos.

 

La cumbre se extendió por dos días y contó con la presencia de jefes provinciales de diversas escuderías, quienes sumaron la voz de sus regiones al debate. Este viernes a la tarde, a modo de cierre, disertaron Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), en el panel titulado de "Logística para el desarrollo - Diálogo de gobernadores", que fue moderado por el titular del CFI, Ignacio Lamothe.

 

En el intercambio, los dirigentes coincidieron en sus reclamos al Gobierno nacional, en especial por "la falta de federalismo", el recorte de fondos y el estado de las rutas.

 

El Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, fue el primero en tomar la palabra. En su discurso, defendió el rol del Estado y manifestó que brega por un "país industrial". "Si solo nos enfocamos en la macro y creemos que por ósmosis se arregla lo demás, nos vamos a pegar un tiro en el pie", comentó. En esa tónica, indicó que "mínimamente el Estado tiene que generar las condiciones para exportar más".

 

"Me niego a creer que la Patagonia va a ser una zona extractivista, donde no se pueda industrializar nuestros recursos", comentó. Recordó, además, que Chubut es una de las principales provincias exportadoras de la Argentina y puso el eje sobre los costos operativos: "Argentina necesita una revolución de competitividad. ¿Cómo podemos competir con el mundo si ni quisiera estandarizamos un plan integral como el que presentamos de hoy?. ¿Cómo puede ser que no nos hayamos puesto de acuerdo para avanzar con los bitrenes?".

 

A la par, criticó que se "relativice la importancia del rol del Estado en la infraestructura" y que se crea que "viene un privado y realiza las inversiones" por su cuenta, "algo que no pasa". Por último, abrevó sobre el estado de las rutas, tema que mantiene en alerta a los gobernadores a raíz de las dificultades para articular con Nación. "Necesitamos que como se mantiene a la General Paz se mantenga a cada ruta de nuestro país", concluyó.

 

 

Fuente: Ámbito Financiero

 

C.S.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error