Los empleados de Comercio tendrán un nuevo aumento salarial en lo que va de 2024, además de un bono por el día del empleado de comercio, más otros adicionales. En tanto, ya se negocia una actualización de los sueldos.
Ahora se integrarán las sumas no remunerativas anteriores al salario básico. Esta medida fue producto del último acuerdo paritario de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios.
Según se acordó, las sumas fijas que se otorgaron en enero y febrero de 2024 se sumarán a partir de la liquidación de septiembre, la cual se abonará en octubre.
El nuevo monto extra se agregará al salario básico en los próximos tres meses de forma escalonada.
Cabe señalar que comenzaron las negociaciones salariales entre la FAECyS y las cámaras del sector para discutir un nuevo aumento para lo que resta del año.
¿Cómo quedó el salario de los empleados de comercio con el bono extra?
Las sumas no remunerativas se sumarán al salario básico de los empleados de Comercio en tres cuotas iguales y consecutivas durante los próximos meses. El aumento será de la siguiente manera:
- Primera cuota: septiembre 2024 (a liquidarse a inicios de octubre)
- Segunda cuota: octubre 2024 (a liquidarse a inicios de noviembre)
- Tercera cuota: noviembre 2024 (a liquidarse a inicios de diciembre)
¿Cuánto cobrarán los empleados de comercio en octubre?
Las sumas remunerativas extra que se pagarán a los empleados de comercio tiene como fin ajustar gradualmente el sueldo básico.
De esta manera, los trabajadores de la categoría Maestranza A, cuyo sueldo básico es de $ 441.108, recibieron dos sumas no remunerativas: $ 88.222 en enero y $ 77.635 en febrero.
En total se trata de $ 165.857 que se sumarán al salario básico en tres cuotas iguales de $ 55.285 cada una. De esta forma, el salario básico mensual se establecerá de la siguiente manera:
- Básico de septiembre 2024: $ 496.393,67
- Básico de octubre 2024: $ 551.679,34
- Básico de noviembre 2024: $ 606.965,01
Dado que las sumas no remunerativas incorporadas ahora fueron pagadas en enero y febrero, aún falta sumar los extras abonados en abril y junio de 2024, que también deberán considerarse en el cálculo del salario básico.
Respecto a las negociaciones paritarias, este mes de septiembre la FAECyS y las cámaras del sector se reunirán nuevamente para revisar el acuerdo vigente y definir las nuevas actualizaciones salariales.
El Día del Empleado de Comercio en Argentina se celebra el 26 de septiembre de cada año. Esta fecha está destinada a reconocer y conmemorar la labor de los trabajadores del sector comercial.
Este día fue establecido por la Ley 26.541, sancionada en 2009, y tiene una particularidad: es considerado un feriado para los empleados de comercio. Esto significa que, en principio, los empleados no están obligados a trabajar. Si lo hacen, deben cobrar el doble de la jornada habitual, como ocurre en los días feriados.
Los empleados de comercio no reciben bonos ni remuneraciones extras por su día, como sí es el caso de los trabajadores bancarios.Sin embargo, algunas cámaras locales pagan algunos plus a los trabajadores.
Fuente Ámbito Financiero.