El intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, realizó fuertes declaraciones en medios de prensa locales, apuntando contra la gestión histórica de los bosques en la localidad y el noroeste chubutense, llevada a cabo por la Secretaría de Bosques de la Provincia. Fernández, quien vivió toda su vida en Lago Puelo, calificó las políticas forestales de la provincia como "desacertadas" y sostuvo que "lo que menos han hecho es cuidar a los bosques, todo lo contrario".
Recordando su infancia en la zona de Las Golondrinas, Fernández describió un paisaje completamente diferente al actual, con bosques densos de especies nativas como Radales, Ñires, Cipreses, Maitenes y Coihues. "Teníamos un suelo fértil, la humedad que generaba el Bosque Andino Patagónico, y hasta vertientes naturales", lamentó el intendente.
Sin embargo, según Fernández, todo cambió cuando la Secretaría de Bosques llegó a la zona y realizó una tala rasa indiscriminada de estas especies nativas, causando un impacto ambiental devastador. "Lo peor vino después", afirmó, "cuando decidieron plantar pinos, una especie exótica e invasora, en todas las laderas y montañas donde naturalmente vivía el bosque nativo".
El intendente explicó que, aunque el pino crece rápidamente y representa un negocio rentable para la industria maderera, su expansión tiene graves consecuencias. "El bosque de pinos no permite el crecimiento del sotobosque, lo que erradica la humedad natural, genera un colchón de pinocha altamente incendiario y contribuye a la desertificación del suelo", advirtió Fernández.
El jefe comunal también señaló que estas plantaciones de pinos, que continuaron propagándose con el tiempo, representan un peligro latente para la rzona, especialmente en temporada de incendios. "Hoy tenemos varias bombas de tiempo en nuestros bosques, con barrios y parajes pegados a estas plantaciones. Ya hemos visto en innumerables incendios cómo el fuego se comporta de manera mucho más violenta y rápida en un bosque de pinos", agregó.
Fernández recordó los relatos de brigadistas, quienes le contaron cómo las piñas de los pinos explotan durante los incendios, lanzándose como proyectiles y creando nuevos focos de fuego.
"Siempre valoro más un árbol de pie que uno caído, y mucho más si es nativo", concluyó el intendente.
O.P