13 de Enero de 2025
turismo |

Colapsó un famoso atractivo turístico: ¿Un desastre anunciado?

Un conocido atractivo turístico de Argentina colapsó este fin de semana, tras años de advertencias sobre su fragilidad.

Escuchar esta nota

La Cueva del Jimbo, uno de los destinos más fotografiados de Tierra del Fuego, dejó de ser una postal cautivadora para convertirse en un recordatorio de los peligros que pueden ocultarse tras la belleza natural.

 

Este túnel de hielo natural, que recibía miles de turistas cada año, se desplomó este fin de semana, aunque, afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar. El acceso al sitio había sido restringido desde 2021 debido a los riesgos que ya presentaba su frágil estructura.

 

Maravilla natural vulnerable

 

Ubicada dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, la Cueva del Jimbo fue durante años un atractivo turístico de renombre, famosa por su túnel helado que deslumbraba a los visitantes. Sin embargo, su belleza natural escondía una estructura que, con el tiempo, comenzó a mostrar signos de fragilidad. La erosión en el hielo avanzaba a un ritmo alarmante desde hace cuatro años, lo que aumentó la vulnerabilidad de la cueva.

 

Especialistas locales investigan la relación de esta erosión con el cambio climático. En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por las altas temperaturas en la región, lo que podría haber acelerado el proceso de deterioro.

 

Desprendimientos y tragedia

 

A lo largo de los años, los desprendimientos de bloques de hielo de gran tamaño fueron frecuentes.

 

A pesar de las advertencias, en 2022 se produjo un trágico accidente cuando un turista brasileño, que había desobedecido las restricciones, fue alcanzado por un trozo de hielo que le causó la muerte. Este suceso fue un claro indicio de los riesgos inherentes al lugar, que finalmente culminaron en el colapso total de la estructura este fin de semana.

 

Las autoridades del Parque Nacional Tierra del Fuego señalaron que el colapso de la Cueva del Jimbo no fue inesperado. “Los desprendimientos pequeños eran una señal de lo que finalmente ocurrió”, indicaron en un comunicado oficial.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error