Alto Río Percy se consolida como un destino natural muy visitado tanto por los locales como por turistas. En diálogo con Red43, María Elisa Luppi, presidente de la Junta Vecinal de Alto Río Percy, subrayó la importancia de preservar la belleza del lugar, al mismo tiempo que hizo un llamado a la responsabilidad de quienes lo visitan, con el fin de garantizar su conservación y seguridad.
Gestión de residuos
Luppi señaló que la acumulación de basura es un problema recurrente, especialmente durante los fines de semana y en temporada alta. "Es un lugar hermoso que cuidamos y queremos, pero necesitamos que los visitantes se lleven los envases de comida y bebidas que consumen, ya que a menudo encontramos residuos abandonados", explicó.
Prevención de incendios y uso adecuado de los fogones
Otro de los puntos tratados por Luppi fue la importancia de la seguridad en relación con los fogones, especialmente en un contexto de riesgo de incendios. "En Alto Río Percy contamos con más de 15 fogones destinados a la realización de asados, pero algunos visitantes improvisan fogones y no apagan correctamente el fuego al retirarse", indicó.
Luppi pidió que los fogones sean apagados de manera adecuada, mojando el fuego hasta que quede completamente extinto. Resaltó que el fuego puede propagarse a través de las raíces, lo que representa un gran riesgo, especialmente en temporadas secas.
Actividades
Desde diciembre, la Junta Vecinal de Alto Río Percy comenzó a trabajar en la planificación de actividades para el año 2025, en coordinación con la Municipalidad y otros actores de la comunidad.
Luppi mencionó que, a pesar de los desafíos, los trabajos avanzan en la mejora de la infraestructura del lugar, especialmente en la sede vecinal, donde se están reparando los sanitarios. "Estamos trabajando junto al municipio para dejar en condiciones los espacios necesarios para los vecinos y visitantes", señaló.
Respecto a las actividades programadas para este verano, se está coordinando con la Secretaría de Cultura para definir la agenda de eventos. Aunque aún está sujeta a confirmación, se propuso que los días 8 y 9 de febrero sean las fechas para la realización de la Fiesta del Carrero.
O.P