RED43 sociedad
11 de Octubre de 2025
sociedad |

Torres junto a Biss garantizó el financiamiento del Cuartel de Bomberos de Rawson y el cobro de la Tasa de Sostenimiento

El mandatario provincial afirmó que, a pesar de la medida nacional, en Rawson se logró un acuerdo que asegura la operatividad del cuartel y que podrá ser replicado por otras provincias.

Escuchar esta nota

El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la firma de un convenio que asegura el financiamiento del Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad de Rawson, en el marco de un esquema que inicialmente fue implementado en Trelew, y ahora replicado en la capital provincial.

 

 

Acompañaron al mandatario en la rúbrica del acuerdo, el intendente Damián Biss; la diputada nacional Ana Clara Romero; el subsecretario de Protección Civil de Chubut, Eduardo "Lalo" Pérez; la presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson, Anahí Bustos; y el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos de la ciudad capital, comandante mayor Javier Bassi.

 

 

La medida fue acordada ante la Resolución Nº267/24 del Gobierno Nacional, dictada hacia fines del año pasado, que prohibió incluir tasas en las facturas de servicios públicos; disposición que había sido diseñada para el Área Metropolitana de Buenos Aires, sin considerar la realidad del Interior, y cuya aplicación afectó de manera directa a los cuarteles de bomberos de Chubut, que vieron interrumpida una de sus principales fuentes de financiamiento.

 

 

De este modo, y por instrucción del titular del Ejecutivo, el Gobierno Provincial garantizará la cobrabilidad de la Tasa para el sostenimiento del servicio bomberil en su carácter esencial, a partir del acuerdo alcanzado entre la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda Rawson Ltda., la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson, y la Municipalidad local.

 

 

Torres también llevó adelante una recorrida por el cuartel, donde ratificó el acompañamiento del Estado provincial a los distintos cuerpos activos de Bomberos de la provincia, como así también las continuas gestiones y apoyo para la incorporación de nueva tecnología que fortalezca las tareas de prevención y combate de incendios.

 

 

"Otras provincias podrán replicar el esquema"

 

 

Torres destacó que "hemos podido llegar a un acuerdo, sobre una problemática que afectaba la cobrabilidad de todos los cuarteles de la Nación, no solamente de Chubut; por eso, empezamos a trabajar en una posible solución y Trelew fue el caso testigo, donde ya hay jurisprudencia", y explicó que "Rawson pudo avanzar, ya se venía trabajando de manera conjunta, y hay que destacar no solo el acompañamiento del intendente Damián Biss, que fue de los primeros en abordar este tema, sino también de la Justicia Federal para encontrarle la vuelta a una decisión demagógica que tomó el Gobierno Nacional tiempo atrás, y que nos complicó severamente, en un año en el que los alertas advierten que las condiciones van a ser las más críticas de los últimos diez años".

 

 

En el mismo sentido, el mandatario precisó que "por ese motivo, tomamos la decisión de hacer una licitación conjunta con Río Negro y Neuquén, en el cuartel que inauguramos hace pocos días en Las Golondrinas, y a partir del cual todos los cuarteles de la provincia van a estar a disposición de cualquier eventualidad, conjuntamente con las dos provincias vecinas, y con el Sistema Nacional del Manejo del Fuego", sumando a ello que "no resolver este tema, iba a poner en jaque a todos los cuarteles de bomberos de la provincia; y más allá de lo injusto de la medida nacional, hay un riesgo de vida que nadie contempló".

 

 

"A pesar de esa resolución torpe y demagógica", señaló el Gobernador en relación a la Resolución Nº267/24 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, "en Chubut pudimos resolverlo, y gracias a ello, otras provincias también van a poder replicar el mismo esquema", resaltó.

 

 

Acompañamiento a los cuarteles

 

 

Sobre la recorrida desarrollada en el Cuartel de Bomberos de Rawson, Torres destacó el equipamiento y la tecnología con la que cuenta el destacamento, y sostuvo que "el funcionamiento del cuartel estaba en riesgo si no se llegaba a resolver el financiamiento del servicio" y agregó que "es fundamental acompañar a los cuarteles de toda la provincia, y en el caso de nuestra ciudad capital, su labor es reconocida por los vecinos y por toda la sociedad".

 

 

Comando conjunto con Neuquén y Río Negro

 

 

De cara a la temporada estival, "se trabajará de manera integral", anticipó Torres, remarcando que "el comando es conjunto, estarán trabajando en tiempo real bomberos, brigadistas y el Sistema Nacional del Manejo del Fuego para establecer un protocolo ante cualquier alerta".

 

 

"Anteriormente, existía una dependencia muy importante del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, y así ocurrió durante nuestros primeros meses de gobierno, donde muchos medios aéreos se encontraban en otras provincias atendiendo incendios; por eso, para que situaciones similares no vuelvan a ocurrir, por primera vez las provincias patagónicas decidimos ponernos de acuerdo para garantizar no solo los recursos e insumos, sino también los medios aéreos, que son fundamentales para poder combatir cualquier siniestro", sostuvo el titular del Ejecutivo.

 

 

Garantizar el financiamiento

 

 

Por su parte, la diputada nacional Ana Clara Romero puso en relieve "el acompañamiento permanente por parte de la Provincia a los bomberos desde que Nación emitió la resolución que impedía el cobro de la Tasa, frente a lo cual finalmente se logró generar un mecanismo alternativo que permitirá seguir garantizando el financiamiento de los bomberos voluntarios a lo largo y ancho de todo Chubut" y recordó que "en incansables ocasiones y de todas las maneras posibles, se pidió al Gobierno Nacional que tuviera en cuenta el efecto de una medida demagógica; y lo cierto es que, en territorios como el nuestro, la resolución impactaba directamente en un servicio que evoca una absoluta pertenencia con las comunidades, como lo es el de los Bomberos Voluntarios".

 

 

Los cuerpos activos de Bomberos Voluntarios "son una parte importante de nuestra comunidad", consignó la legisladora, destacando "el permanente acompañamiento" por parte de la gestión provincial.

 

 

Acompañamiento a los cuarteles de bomberos

 

 

La medida impulsada por el Gobernador, surge como respuesta a una resolución del Gobierno Nacional dictada hacia fines del año pasado, la cual prohibió incluir tasas en las facturas de servicios públicos. La disposición estaba pensada y diseñada para el Área Metropolitana de Buenos Aires, sin considerar la realidad del Interior, y su aplicación afectó de manera directa a los cuarteles de bomberos de Chubut, que vieron interrumpida una de sus principales fuentes de financiamiento.

 

 

Desde el primer momento, el Gobierno Provincial se puso a disposición para resolver la situación, y a partir del trabajo desarrollado entre los ministerios, las cooperativas, los municipios y las asociaciones de bomberos, se diseñó un mecanismo que permite mantener el cobro de la tasa de bomberos de manera transparente y sustentable.

 

 

En el caso de las cooperativas intervenidas, como Trelew y Rawson, se diseñaron esquemas alternativos. En Rawson, en tanto, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres había instado a las autoridades locales a trabajar en conjunto para alcanzar una solución similar a la implementada en Trelew, que también asegure el financiamiento de los bomberos voluntarios en la capital provincial.

 

 

Con la actual solución, implementada a través del convenio rubricado en la localidad de Rawson, el Gobierno del Chubut reafirma su compromiso de acompañar y fortalecer el trabajo de los bomberos voluntarios, instituciones fundamentales para la seguridad y la protección de los ciudadanos en cada localidad de la provincia.

 

 

F.P

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error