13 de Octubre de 2025
el-mundo |

El milagro de Chile: Se cumplen 15 años del rescate de los 33 mineros

¿Lo recordás, lo viste por televisión, o dónde estabas aquel 13 de octubre de 2010 cuando los 33 mineros emergieron tras 69 días atrapados bajo tierra en la mina San José, en Copiapó?

Escuchar esta nota

El accidente ocurrió el 5 de agosto de 2010, cuando un derrumbe bloqueó la galería principal de la mina. Durante 17 días no se tuvo contacto alguno con los trabajadores, hasta que una sonda enviada por los rescatistas encontró una nota que dio la vuelta al mundo:

 

“Estamos bien en el refugio los 33”.

 

 

A partir de ese momento, comenzó una operación de rescate sin precedentes, con ingenieros chilenos y expertos internacionales trabajando en tres planes paralelos (A, B y C) para alcanzar el refugio. Finalmente, el Plan B, mediante la perforadora T-130, logró conectar la superficie con los mineros el 9 de octubre, abriendo el camino para el rescate definitivo.

 

Supervivencia y unidad bajo tierra

 

Durante 69 días atrapados, los mineros organizaron turnos, compartieron raciones mínimas y se aferraron a la fe y al compañerismo. Mientras tanto, afuera, miles de familiares, periodistas y curiosos se congregaron en el llamado “Campamento Esperanza”, que se convirtió en un símbolo de unidad y solidaridad nacional.

 

 

Un rescate que conmovió al mundo

 

El rescate comenzó la noche del 12 de octubre de 2010 y culminó la madrugada del 13 de octubre, con la salida del último minero, Luis Urzúa, entre aplausos y lágrimas.

 

Más de 1.000 personas participaron en la operación, que fue seguida en vivo por más de mil millones de espectadores en todo el mundo.

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error