La Municipalidad de Esquel, a través de la sanción de la nueva Ordenanza de Beneficios Impositivos, abrió formalmente el proceso de postulación para que las empresas accedan a los primeros lotes sin costo en el Parque Industrial, consolidando la inversión y el desarrollo productivo en la ciudad.
Paula Botto, referente del área de Desarrollo Productivo, informó que se inició un periodo de 20 días para que las empresas interesadas presenten sus proyectos. La ordenanza, trabajada y consensuada con instituciones como ADRE y el Concejo Deliberante, contempla "varias opciones" de incentivo a la inversión.
Botto explicó el proceso de selección, que buscará garantizar la transparencia y solvencia técnica de los proyectos: "Existe una matriz de evaluación en la cual hay distintos puntajes bien técnicos". Un orden de mérito en base al puntaje de precalificación será ratificado por la Comisión de Administración del Parque Industrial, para que finalmente el Concejo Deliberante determine las primeras cinco empresas beneficiarias.
Si bien la convocatoria es abierta a interesados "de distintos puntos de la provincia y del país", la funcionaria aclaró que "tienen prioridad las locales". La nueva ordenanza mantiene los beneficios específicos y el mayor puntaje para las empresas de Esquel.
El intendente Matías Taccetta destacó que el Parque Industrial cuenta con casi todos los servicios disponibles, lo cual era un requisito esencial para la apertura de la convocatoria:
-
Agua: Se firmó un convenio con Vialidad Nacional que permitió una perforación con un "caudal importante" para abastecer a las primeras empresas.
-
Electricidad y Energía Solar: El servicio de energía eléctrica está disponible y se destinarán 3 hectáreas a la instalación de empresas de energías limpias que proveerán un servicio más económico.
-
Fibra Óptica: Se está en conversaciones con empresas para la provisión de internet de fibra óptica, que ya pasa por el frente del parque.
-
Gas: Taccetta estimó que, una vez finalizada la obra del Gasoducto de Gobernador Costa (en ejecución), la factibilidad del servicio estará disponible en noviembre o diciembre.
El Intendente resaltó la importancia de la planificación de la gestión, que incluyó la obra del parque en el primer año y el trabajo en la legislación de incentivos en el segundo. Subrayó que, según la Federación de Parques Industriales, "no hay ningún parque industrial en el país que dé los beneficios que damos acá en Esquel".
Taccetta mencionó diversas consultas de inversión, tanto de empresarios locales como de afuera. Los proyectos incluyen empresas de distribución (mayoristas alimentarias, frutas y verduras), una que busca agregar valor a las frutas y verduras de la zona, y otra que invertirá en una trituradora de caucho para hacer adoquines.
El objetivo central es "generar trabajo, no solamente en la construcción, sino después en la ejecución de sus tareas". El trabajo conjunto con el INTA y otras instituciones fue clave para lograr estos objetivos.
El Intendente también vinculó esta iniciativa con los proyectos de incentivo a la inversión en turismo y producciones intensivas, mencionando la presentación del proyecto para el viñedo en Carao, y el interés en lavandas y olivos.
T.B