RED43 economia Argentina
15 de Octubre de 2025
economia |

La inflación volvió a subir en septiembre y alcanzó el 2,1%, según el INDEC

El INDEC informó que los precios aumentaron 2,1% durante septiembre, en un mes atravesado por las elecciones bonaerenses y la volatilidad del mercado. Vivienda, educación y transporte fueron los rubros con mayores incrementos.

Escuchar esta nota

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de septiembre fue del 2,1%, el registro más alto desde abril. De esta forma, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 22% en los primeros nueve meses del año, mientras que la variación interanual se desaceleró al 31,8%.

 

El dato llega en un mes atravesado por fuertes tensiones políticas y financieras, marcadas por las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, la suba del dólar y el aumento del riesgo país, que superó los 1.400 puntos.

 

En detalle, la inflación núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— registró una leve baja y se ubicó en 1,9%, mientras que los estacionales se aceleraron al 2,2%, impulsados por la suba de verduras. Los precios regulados, en tanto, marcaron una variación de 2,6%, apenas 0,1 puntos por debajo del mes anterior.

 

Las divisiones con mayores aumentos fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%), Educación (+3,1%) y Transporte (+3%). Por debajo del promedio general, alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 1,9%, con una incidencia regional destacada en todo el país, excepto en la Patagonia.

 

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total aumentaron 1,4% en septiembre, muy por debajo del índice general, lo que refleja una desaceleración en los precios de los productos esenciales.

 

En el análisis interanual, Educación fue la división con mayor aumento, con un 62,2%, seguida por Vivienda, agua, electricidad y combustibles (+49,3%) y Restaurantes y hoteles (+48,7%), todos por encima del promedio general.

 

El aumento de los alquileres, que trepó entre 56,8% y 100% según la región, fue determinante en la suba del rubro vivienda. 

 

De cara a octubre, las consultoras prevén una inflación similar. Según la Fundación Libertad y Progreso, el IPC podría ubicarse entre 2,3% y 2,4%, mientras que las mediciones de C&T estiman que los precios se mantienen en torno al 2%.

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error