RED43 sociedad
16 de Octubre de 2025
sociedad |

Últimas semanas para la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

La Secretaría de Salud de Chubut recuerda que la campaña gratuita, dirigida a embarazadas de ocho meses (semanas 32 a 36), finaliza el 31 de octubre. Se busca proteger a los bebés de Bronquiolitis y Neumonía.

Escuchar esta nota

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud, recordó que la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que está destinada a embarazadas que se encuentran en el octavo mes, culminará el 31 de octubre.

 

En ese sentido, destacó la importancia de que las personas gestantes se vacunen para proteger a sus bebés de la Bronquiolitis y la Neumonía, convocándolas a acercarse a los diferentes vacunatorios que funcionan en toda la provincia, para aplicarse la dosis de manera gratuita, teniendo en cuenta que no se necesita indicación médica.

 

Dosis aplicadas

 

En ese marco, desde la cartera sanitaria chubutense se detalló que hasta el momento se vacunaron contra el Virus Sincicial Respiratorio un total de 2.560 embarazadas de distintos lugares de la provincia.

 

Vale recordar que, para dar cumplimiento a una recomendación brindada desde el Ministerio de Salud de la Nación, dicha campaña se extendió hasta el 31 de octubre próximo, con el propósito de utilizar las dosis remanentes y así llegar a la mayor cantidad de personas gestantes inmunizadas.

 

Vacuna

 

El VSR es el principal causante de la Bronquiolitis, la Neumonía y otras Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en bebés menores de un año, y tiene una importante repercusión en el sistema sanitario durante la época invernal, por eso es relevante que todas las embarazadas se apliquen la vacuna, ya que se ha demostrado una eficacia elevada en la disminución de las internaciones graves.

 

Desde la Secretaría de Salud del Chubut se recordó que la vacuna está indicada a todas las personas gestantes durante el octavo mes de embarazo (entre las semanas 32 y 36) y, de esta manera, los bebés quedan protegidos desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida.

 

Además, esta dosis puede aplicarse junto con cualquiera de las otras vacunas indicadas durante el embarazo, como la Triple Bacteriana Acelular, la antigripal y la vacuna contra el Covid-19.

T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error