16 de Octubre de 2025
comarca-andina |

Tragedia en Lago Puelo: Qué resolvió la Justicia sobre la joven que manejaba alcoholizada

Tras el choque fatal que terminó con la vida de María Laura Romano, la Justicia resolvió las primeras medidas sobre la conductora involucrada.

Escuchar esta nota

La Justicia de Lago Puelo llevó adelante la audiencia de apertura formal de la investigación por el accidente de tránsito ocurrido el 5 de octubre sobre la Ruta Provincial N°16, en el kilómetro 13, a la altura del Callejón Chucao, en Villa del Lago.

 

En el siniestro, murió María Laura Romano y dos personas resultaron con heridas graves, entre ellas una menor de edad, hija de la victima.

 

La Fiscalía, representada por las funcionarias Débora Barrionuevo y Eugenia Castro, imputó a una joven por homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual, una figura que se aplica cuando el conductor asume el riesgo de causar la muerte.

 

Audiencia y medidas judiciales

 

Durante la audiencia, la funcionaria Eugenia Castro solicitó que se dicte prisión preventiva por tres meses, argumentando la gravedad del hecho y la necesidad de asegurar el proceso judicial.

 

La jueza interviniente aceptó formalizar la investigación, pero rechazó la prisión preventiva, al considerar que no se cumplían los requisitos legales para dictarla.

 

En su lugar, dispuso una serie de restricciones para la imputada, por un plazo de seis meses, entre ellas:

 

  • Presentarse dos veces por semana en la Comisaría de Lago Puelo.

     

  • Prohibición de salir de la provincia y del país sin autorización.

     

  • Prohibición de asistir a reuniones o locales nocturnos y de consumir alcohol o estupefacientes.

     

  • Prohibición de acercarse o contactar a testigos y otras personas vinculadas a la causa.

     

Las representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron además que se fije audiencia de revisión de la medida.

 

 

Qué pasó el 5 de octubre

 

El accidente ocurrió el 5 de octubre, alrededor de las 9:10 horas, cuando un Fiat Uno, conducido por María Laura Romano, que viajaba con su hija pequeña en sentido sur-norte, fue embestido por un Nissan Sentra que circulaba en sentido contrario.

 

Según la hipótesis de la Fiscalía, la joven que manejaba el Nissan había consumido alcohol (0,69 g/l en sangre), no tenía autorización para usar el vehículo y conducía a alta velocidad junto a tres acompañantes.

 

“El impacto se produjo como resultado de la maniobra realizada por la conductora del Nissan, que perdió el control, se cruzó de carril y colisionó con el Fiat”, detalló la fiscal Débora Barrionuevo durante la audiencia.

 

 

Como consecuencia del choque, María Laura Romano falleció en el acto, su hija sufrió fracturas en ambas muñecas, en la tibia izquierda y hematomas, y una de las jóvenes que viajaba en el Nissan resultó también con lesiones graves.

 

Qué significa “dolo eventual”

 

La figura de dolo eventual implica que una persona es consciente de que su conducta puede causar la muerte o lesiones graves, pero aun así decide continuar.

 

En casos de siniestros viales, se aplica cuando el conductor conduce alcoholizado, a alta velocidad o de forma temeraria, asumiendo los riesgos del resultado fatal.

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error