RED43 sociedad
02 de Octubre de 2025
sociedad |

Esquel decora sus calles con 500 dibujos escolares por la Semana de la Salud Bucal

La iniciativa, impulsada por la odontóloga Lía Inés Ferreira, busca promover la prevención dental y destacar el arte de niños y niñas de 16 escuelas.

Escuchar esta nota

Con la participación de más de 500 dibujos realizados por niños y niñas de 16 escuelas primarias, Esquel celebra la Semana de la Salud Bucal (del 29 de septiembre al 3 de octubre) con una muestra de arte pública que busca promover la prevención y el cuidado dental.

 

La iniciativa, impulsada por la odontóloga Lía Inés Ferreira, busca conmemorar el Día de la Odontología Latinoamericana (3 de octubre) y hacer visible el trabajo artístico infantil a toda la ciudadanía.

 

Los 500 dibujos, que abordan temas alusivos a la salud bucal, la prevención, sonrisas o muelas, ya están expuestos en los comercios de las principales calles de Esquel, incluyendo 25 de Mayo, Rivadavia, 9 de Julio, Fontana y Ameghino, y también en el Auditorio Municipal.

 

La odontóloga Ferreira recorrió más de 120 comercios, logrando que 83 de ellos aceptaran exhibir los trabajos. "Los chicos se prendieron y dibujaron, principalmente las maestras y las directoras que se comprometieron", destacó. La idea es que el arte de los niños sea apreciado por el resto del pueblo, ya que "generalmente los dibujos quedan expuestos en la escuela para que lo vean nada más que los docentes y los familiares".

 

La muestra es parte de un proyecto más amplio de salud bucal que la Dra. Ferreira está implementando, que incluye talleres y charlas en las 16 escuelas de Esquel.

 

El objetivo de estos encuentros es promocionar la salud bucal y la prevención, haciendo hincapié en:

 

  • La técnica del cepillado y el uso del hilo dental.

     

  • Ingerir comidas saludables, libres de azúcar.

     

  • La importancia de visitar al odontólogo cada seis meses.

     

Durante sus talleres, la odontóloga utiliza un macromodelo para practicar la técnica de cepillado, que debe durar por lo menos tres minutos.

 

Uno de los puntos clave de las charlas es el uso del hilo dental, un hábito "bastante ignorado por todas las sociedades". Ferreira es contundente al respecto: "El hilo dental hace el 50% del trabajo. Si yo me voy a dormir sin usar el hilo dental, me voy a dormir con la boca sucia," ya que el hilo es el único que limpia entre las piezas donde el cepillo no llega.

T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error