En el marco del 139° aniversario de la ciudad de Trelew, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este lunes la inauguración del Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys”. Con una inversión provincial total superior a los 15 mil millones de pesos, la apertura concreta la puesta en marcha del centro sanitario más moderno del Valle y el más avanzado de toda la Patagonia, preparado para brindar atención de alta complejidad a nivel regional.
La obra, licitada originalmente en 2014, sufrió paralizaciones y demoras durante más de una década, convirtiéndose en un "símbolo de la desidia y la corrupción". Torres destacó que su gestión asumió el compromiso de finalizar el proyecto, asegurando que su concreción es un "cambio de paradigma" para la provincia.
"Un hecho histórico" y ejemplo de superación
Durante el emotivo acto inaugural, el gobernador saludó a la comunidad de Trelew en su aniversario y calificó la apertura del hospital como un "hecho histórico".
Torres contrastó el momento actual con el pasado: "Años atrás, cuando el barril estaba a 120 dólares, se pagaban los salarios desdoblados y obras como esta (...) estaban paradas porque el dinero se lo robaron”.
El mandatario remarcó el espíritu de unidad y superación: "Estamos demostrando que, en una época muy difícil a nivel nacional, Chubut es un ejemplo de superación".
Inversión récord y equipamiento de última generación
El hospital, que cuenta con 12.988 metros cuadrados cubiertos y 114 camas de internación, fue equipado gracias a una inversión provincial superior a los 15 mil millones de pesos.
Torres explicó que la inversión se optimizó a través de una licitación transparente con Naciones Unidas, lo que generó un ahorro del 30% en el costo, permitiendo asegurar el equipamiento. La meta es clara: que este centro sea "el hospital de alta complejidad mejor equipado y más moderno de toda la Patagonia".
El equipamiento es de última generación e incluye:
-
Área de Diagnóstico por Imágenes: equipos de rayos X, mamografía, ecografía y próximamente tomografía computarizada.
-
Área Quirúrgica: quirófanos generales y obstétricos, torres de laparoscopia, mesas de cirugía y monitores multiparamétricos.
-
Terapia Intensiva y Neonatología: trece camas eléctricas de alta complejidad, incubadoras, cunas radiantes y monitores fetales.
-
Tecnología: La incorporación del sector de Telemedicina permitirá la atención remota y la vinculación con toda la red provincial.
La secretaria de Salud, Denise Acosta, detalló que se adquirieron "más de 250 unidades de tecnología hospitalaria".
Homenaje a la historia de Trelew
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, destacó que el nombre del nosocomio, “María Humphreys”, rinde homenaje a la primera niña nacida en la ciudad, ligando el progreso actual al espíritu de los pioneros.
Merino concluyó con optimismo: "Trelew despertó y se puso de pie, como lo hizo aquella niña cuyo nombre e historia están representados en este nuevo hospital"
F.P